Oceános
Los datos iniciales del estudio FIBRONEER™-ILD (enfermedades pulmonares intersticiales, por sus siglas en inglés) muestran que el medicamento oral en investigación: Nerandomilast, cumplió el criterio de valoración principal, al mejorar la función pulmonar
Avances en tratamiento de Fibrosis Pulmonar Progresiva

Boehringer Ingelheim anunció que su estudio FIBRONEER™-ILD alcanzó su criterio de valoración principal al demostrar que la molécula Nerandomilast ofrece mejoría en la capacidad pulmonar al reportar el cambio sustancial respecto al valor basal en la capacidad vital forzada (CVF) en la semana 52 comparado con placebo. La CVF es una medida clave para determinar la función pulmonar.[i] Nerandomilast es un tratamiento oral en investigación que actúa como inhibidor de la enzima PDE4B.[ii] Este fármaco forma parte del programa global FIBRONEER™, que incluye dos ensayos clínicos avanzados de Fase III: FIBRONEER™-IPF [iii], enfocado en pacientes con Fibrosis Pulmonar Idiopática (FPI),Más información…
Arranca la campaña de Greenpeace en México para detener la minería en aguas profundas por ser nuestro país uno estratégico para esta industria
Exigen al gobierno mexicano proteger nuestros océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, un grupo de casi 100 personas formaron la figura de un pulpo con sombrillas iluminadas con focos led en la planchaMás información…
Es una nueva base de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México
Presentan la Plataforma Digital Infocéanos

Se lanzó al público InfOCÉANOS, una plataforma de metadatos de las bases de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México. InfOCÉANOS brinda la información acerca de losMás información…
A partir de ahora, comienza el arduo trabajo de ratificación y protección de los océanos. Debemos aprovechar este impulso para deshacernos de nuevas amenazas, como la minería en aguas profundas, y concentrarnos en implementar la protección
El Tratado Global por los Océanos es una realidad

Un histórico Tratado de las Naciones Unidas por los Océanos finalmente se acordó después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y seráMás información…
Los países reunidos en la ONU no lograron aumentar el grado de protección de los océanos, más allá de las aguas nacionales
Gobiernos fallan en protección global de los océanos

Las negociaciones para acordar un Tratado Global de los Océanos (ICG4) no alcanzaron su objetivo. Durante dos semanas, las delegaciones gubernamentales reunidas en la ONU no consiguieron acordar un TratadoMás información…
Greenpeace demanda un tratado global que proteja el 30% de los océanos para el 2030
México debe aumentar ambición para Proteger Océanos

En el inicio de la Cuarta Conferencia Intergubernamental del proceso Biodiversidad más allá de la Jurisdicción Nacional (IGC4), que empieza en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York,Más información…