Oceános
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Murat Hinojosa afirmó que el océano sustenta una economía que rebasa los 1.5 de billones de dólares anuales en sectores como la pesca, turismo, biotecnología, energía
Senado avala Acuerdo sobre el Derecho del Mar

Por unanimidad, con 100 votos a favor, el Pleno deL Senado de la República avaló el Acuerdo en el marco de la Convención de las Naciones Unidas sobre el DerechoMás información…
Arranca la campaña de Greenpeace en México para detener la minería en aguas profundas por ser nuestro país uno estratégico para esta industria
Exigen al gobierno mexicano proteger nuestros océanos

En el marco del Día Mundial de los Océanos, un grupo de casi 100 personas formaron la figura de un pulpo con sombrillas iluminadas con focos led en la planchaMás información…
Es una nueva base de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México
Presentan la Plataforma Digital Infocéanos

Se lanzó al público InfOCÉANOS, una plataforma de metadatos de las bases de datos de monitoreo e investigación marina y costera de México. InfOCÉANOS brinda la información acerca de losMás información…
A partir de ahora, comienza el arduo trabajo de ratificación y protección de los océanos. Debemos aprovechar este impulso para deshacernos de nuevas amenazas, como la minería en aguas profundas, y concentrarnos en implementar la protección
El Tratado Global por los Océanos es una realidad

Un histórico Tratado de las Naciones Unidas por los Océanos finalmente se acordó después de casi dos décadas de negociaciones. El texto pasará ahora por la edición técnica y seráMás información…
Los países reunidos en la ONU no lograron aumentar el grado de protección de los océanos, más allá de las aguas nacionales
Gobiernos fallan en protección global de los océanos

Las negociaciones para acordar un Tratado Global de los Océanos (ICG4) no alcanzaron su objetivo. Durante dos semanas, las delegaciones gubernamentales reunidas en la ONU no consiguieron acordar un TratadoMás información…