Oceános
El secretario Julio Berdegué participó en el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura, donde adelantó que se trabaja en un plan de acción para enfrentar con más vigor los casos de mortandad de estos polinizadores
México refuerza acciones para proteger a las abejas

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, informó que el Gobierno de México impulsa acciones enfocadas en el control de plaguicidas y la promoción de prácticas agrícolas sustentables para proteger a las abejas, fundamentales para la polinización, la biodiversidad y la seguridad alimentaria. En el Sexto Foro de Abejas Melíferas y Apicultura —que puede verse en el canal de YouTube de AGRICULTURA: https://bit.ly/45rrzu9—, el titular de la dependencia adelantó que, en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MEDIO AMBIENTE), se diseña un plan de acción para atender con mayor rigor los casosMás información…
Los océanos generan la mayor parte del oxígeno que respiramos, absorben una gran cantidad de las emisiones de carbono, ofrecen comida y nutrientes
Los océanos: aliados fundamentales de los bosques

Por: Pablo Noriega Robles/Descubre El Bosque El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, una fecha para recordar la importancia que tienen los gigantes azules enMás información…
La base contiene información de más de 13 mil especies distribuidas en cinco regiones marinas de México
Expertos presentan primera plataforma digital que reúne información sobre datos de investigación marina del país: Infocéanos de México

Con motivo del Día Mundial de los Oceános, celebrado cada 8 de junio, investigadores mexicanos de la Universidad de Columbia Británica, el Fondo para la Defensa del Medioambiente (EDF, porMás información…
Revertir el deterioro de los océanos y crear condiciones óptimas para su desarrollo sostenible, los objetivos
La UNAM participará en la década internacional de océanos UNESCO

El daño de los ecosistemas marinos es considerable. De acuerdo con datos de la Primera Evaluación Mundial de los Océanos, publicada en 2016, gran parte de los mares está gravementeMás información…