En un entorno donde la justicia es lenta y muchas veces corrupta, mujeres como Gabriela Pablos Saucedo, Elisa María Zaldívar Barcelata y Blanca Estela Paredes Hernández han sido perseguidas, amenazadas y criminalizadas por atreverse a denunciar
Cada 20 de febrero, el mundo conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, una fecha que busca promover la equidad y el acceso a derechos fundamentales. En México, esta fecha cobra vital importancia para visibilizar luchas que, por años, han alejado a grupos vulnerables de una vida justa, entre ellas, la violencia vicaria, una de esas luchas que necesita urgentemente ser escuchada. Actualmente, miles de mexicanas enfrentan un sistema judicial que, en lugar de protegerlas, las revictimiza, dejándolas desamparadas ante agresores que utilizan la violencia vicaria como un arma de control. Esta es una de las expresiones más crueles deMás información…