ONU
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Respaldaron que, en casos urgentes, autoridades de seguridad acompañen a las víctimas y se garantice su seguridad, alimentación y vivienda
Avanzan reformas impulsadas con ONU-Mujeres

La diputada Karina Labastida Sotelo (Morena) reconoció avances significativos en el análisis del paquete de iniciativas para la erradicación de la violencia de género contra las mujeres y el feminicidioMás información…
Hay un 50 % de posibilidades de que las temperaturas mundiales medias anuales superen en los próximos cinco años el límite de 1,5 °C
Nuestro ritmo de vida es una amenaza para el planeta

Ante la triple crisis medioambiental que sufre el planeta, el Secretario General de la ONU nos emplaza a no “desoír las alarmas que se intensifican día tras día” e instaMás información…
La tierra degradada, a la que se le han agotado los recursos naturales, la fertilidad del suelo, el agua, la biodiversidad, los árboles o la vegetación autóctona, se encuentra en todo el planeta
ONU: El 40% de la tierra del mundo está degradada

El daño a la tierra causado principalmente para la producción de alimentos, pone en riesgo la capacidad de alimentar a la creciente población del planeta. El daño humano a laMás información…
El documento final, como se conocen los resultados de estas reuniones de la ONU, pide a 197 países que informen de sus avances hacia una mayor ambición climática el año que viene, en la COP27
COP26 se cierra con acuerdo climático insuficiente: ONU

Aunque se han logrado pequeños y grandes avances en la lucha contra el calentamiento global, y aunque se mantiene el objetivo de intentar contener el aumento de la temperatura mediaMás información…
Nuestro país debe trabajar para que se le considere miembro permanente, estimó Edmundo Hernández Vela Salgado
México debe ser concertador en Consejo de Seguridad

Al encabezar durante el presente mes la Presidencia del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas, México debe buscar ser un concertador, voz mediadora y reformadora deMás información…