Original
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En el evento, estarán presentes mil artesanas y artesanos, en representación de alrededor de cinco mil de todo el país que están elaborando piezas para este encuentro
Encuentro de Arte Textil Mexicano en noviembre

A un año de su lanzamiento, ORIGINAL Encuentro de Arte Textil Mexicano avanza. Este movimiento cultural, encabezado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y que pone aMás información…
Llega a su fin el primer encuentro de arte textil realizado en el Complejo Cultural Los Pinos, donde se reunieron creadoras y creadores originarios de 32 entidades del país
En ORIGINAL se tejieron historias de todo el país

Los sueños, la creatividad y las historias de tres mil artistas, diseñadores y creadores de las 32 entidades del país se tejieron para crear nuevas tramas en ORIGINAL. Encuentro deMás información…
Es una obra multidisciplinaria para la muestra de textiles, joyería y calzado de diseñadoras y diseñadores originarios del país
“La noche es una serpiente”: pasarelas de ORIGINAL

La Casa Miguel Alemán en el Complejo Cultural Los Pinos se llenó de diversidad, tradición y cosmovisión de las culturas originarias nacionales, con seis pasarelas de la primera edición deMás información…
