Palenque
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
Se pondrán en valor cinco estructuras del área denominada Grupo IV, para mostrarlas al público en el segundo semestre de 2023
Se abrirá una nueva sección de Palenque

Anticipando el aumento de visitantes que registrarán las zonas arqueológicas del sureste del país que inciden en la ruta del Tren Maya, una vez que este inicie operaciones, en PalenqueMás información…
Se trata del primer Catvi que comenzó a crearse en el Tramo 1 del proyecto prioritario Tren Maya y su edificación va al 87%
Continúan los hallazgos arqueológicos en Palenque

La intervención de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el proyecto prioritario Tren Maya comprende la recuperación,Más información…
El proyecto, apoyado por la Embajada de Estados Unidos, permitió hallar policromía roja y un acceso prehispánico en la Casa D
Cubierta del Palacio de Palenque era de color rojo

En 2018, un proyecto conducido por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con apoyo de la Embajada deMás información…