pandemias
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El 27 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Preparación ante las Epidemias
Pandemias requieren acciones para afrontarlas

México y el mundo avanzan de manera importante en cuanto a estrategias para la producción y distribución de vacunas de manera más eficiente ante epidemias, lo que pone a nuestroMás información…
La investigadora María Guillermina Ruiz , en un artículo enumera y desarrolla cinco formas en las que el ser humano transforma el ambiente y crea pandemias: tráfico de fauna, destrucción de ecosistemas naturales, extinción de especies silvestres, cambio climático global y urbanización-globalización
La dimensión ambiental de las pandemias y la cría industrial de animales

Por Darío Aranda. Artículo publicado el 30 de marzo de 2020 en el diario Página12. www.Ecoportal.net El calentamiento global expande el hábitat de los mosquitos, que traen enfermedades tropicales a zonasMás información…
