Parkinson
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
La enfermedad de Parkinson es más frecuente en hombres respecto a mujeres en una proporción de 3:2, al parecer debido al efecto protector de las hormonas femeninas
Lucha contra el Parkinson: 300 mil personas afectadas

Temblores en las manos o dedos, dificultad para mover los músculos o para hablar, lentitud para moverse, insomnio, pérdida del olfato, sensación de rigidez en el cuello, manos o pies,Más información…
La familia espera que esta intervención pueda mejorar su calidad de vida entre 50 y 70%, con la posibilidad de recuperar gran parte de su independencia
Cirugía de estimulación cerebral contra Parkinson

Aunque no existe una cura definitiva para el Parkinson, tras ocho años de tratamientos, una familia recurre con esperanza a la cirugía de estimulación cerebral profunda para su padre. EsperanMás información…
La enfermedad de Parkinson es el trastorno del movimiento neurodegenerativo más común
Promoverán terapias celulares y génicas para Parkinson

Bayer AG anunció que BlueRock Therapeutics (BlueRock), una compañía biofarmacéutica en etapa clínica y subsidiaria de propiedad absoluta de Bayer AG, administró con éxito la primera dosis de sus neuronasMás información…