Pericos
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
En México, existen las condiciones para que aparezca una futura epidemia, ya que anualmente se comercian cientos de miles de ejemplares de vida silvestre en mercados del país
ONG´s piden cierre de mercados de aves silvestres y animales vivos

México importa cientos de miles de aves anualmente, principalmente pericos, guacamayas, cacatúas y otras especies de ornato las cuales pueden ser portadoras de enfermedades que pueden afectar a las avesMás información…
Una noticia de enorme significado, las aves tienen derecho a ser aves. No merecen vivir en jaulas
India prohíbe enjaular y comercializar aves, reconoce su derecho a volar

El buen trato y consideración hacia los animales de a poco se va extendiendo como algo natural. Está cambiando la mirada sobre ellos, las personas toman más conciencia sobre elMás información…