Piña
Son más vulnerables quienes viven pobreza, desigualdad social y económica, inequidad, falta de oportunidades, así como violencia y abuso dentro de la familia, advierte Carmen Gabriela Ruiz Serrano, en ocasión del día mundial contra ese flagelo que se conmemora el 16 de abril
La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil

La esclavitud infantil existe en México a partir de diversas modalidades, como la explotación sexual, el trabajo forzado (con frecuencia en campos agrícolas, minas y maquiladoras), la mendicidad forzada, el sicariato y el reclutamiento para el crimen organizado, señala Carmen Gabriela Ruiz Serrano, profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM. A esas dolorosas prácticas, añadió, se suma actualmente aquella que se realiza a través de teléfonos celulares, computadoras y demás dispositivos electrónicos que los menores de edad manejan con destreza y habilidad. “La digitalización amplía y complejiza la esclavitud infantil, la cual tiene hoy nuevasMás información…
Al ser 85 por ciento de agua y baja en calorías es recomendada para ser un componente especial para las dietas de las personas que buscan adelgazar
¡La importancia de la piña para papá!

Cuando de frutas se trata, la piña es una de las más saludables que pueden existir. Es rica en vitaminas y minerales, ayuda a bajar de peso, es diurética yMás información…