Piñatas
"Nuestros vecinos silvestres no son una amenaza" Lanza campaña para explicar que la coexistencia con las especies silvestres es posible si se actúa con respeto
Convivir responsablemente con la fauna silvestre urbana
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) lanzó “Vecinos silvestres”, una campaña informativa dirigida a la ciudadanía para promover la convivencia responsable con especies silvestres que aparecen, habitan o transitan en zonas urbanas, como el tlacuache, el coyote, la tarántula mexicana, el mapache y el cacomixtle. Estos animales forman parte de los ecosistemas locales, cumplen funciones ecológicas importantes, como el control de plagas, la dispersión de semillas y el equilibrio de las comunidades naturales, y no representan peligro para las personas. Es importante que la ciudadanía respete a estos ejemplares y evite el contacto directo con ellos. La campañaMás información…
Se celebrará del 19 al 22 de diciembre, con participaciones de Willie González, Benny Ibarra, Ximena Sariñana, Los Claxons y Edwin y La Trakalosa
Invitan a Feria de la Piñata de Acolman 2024

En el Congreso local, el legislador José Francisco Vázquez Rodríguez (morena), presidente de la Junta de Coordinación Política, y Nelly Minerva Carrasco Godínez, secretaria de Cultura y Turismo estatal, encabezaronMás información…
También familias de los municipios de Acolman, Toluca y Otumba elaboran las piñatas
Familias artesanas de Atlacomulco dan vida a piñatas

Las posadas son un momento para la convivencia familiar y conservar la tradición entre la letanía, los peregrinos, los aguinaldos, el ponche y las piñatas que elaboran artesanas y artesanosMás información…

