plaguicidas
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman alrededor del 15 % del total circulante en México
Combatir plaguicidas ilegales: verdadero desafío

El verdadero desafío para la agricultura en el tema de los plaguicidas está en el combate de las sustancias ilegales. De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidasMás información…
A través de un decreto, la Presidenta Claudia Sheinbaum estableció la prohibición de 35 plaguicidas desde su producción o importación hasta su aplicación en México
Prohíben 35 plaguicidas de alto riesgo para la salud

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Salud, informa la prohibición de 35Más información…
Un análisis de la industria formal reporta que una muestra de más de 10 mil envases vacíos de agroquímicos, de 110 empresas, arroja que 48% de estas carecen de registro sanitario
Empresas que venden plaguicidas son informales

La Industria de Protección de Cultivos planteó un panorama muy preocupante a funcionarios de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, en relación a la proliferación deMás información…
