plaguicidas
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidas ilegales conforman alrededor del 15 % del total circulante en México
Combatir plaguicidas ilegales: verdadero desafío

El verdadero desafío para la agricultura en el tema de los plaguicidas está en el combate de las sustancias ilegales. De acuerdo con estimaciones del Observatorio Nacional Ciudadano, los plaguicidasMás información…
A través de un decreto, la Presidenta Claudia Sheinbaum estableció la prohibición de 35 plaguicidas desde su producción o importación hasta su aplicación en México
Prohíben 35 plaguicidas de alto riesgo para la salud

El Gobierno de México, a través de las Secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural, de Economía, de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y de Salud, informa la prohibición de 35Más información…
Un análisis de la industria formal reporta que una muestra de más de 10 mil envases vacíos de agroquímicos, de 110 empresas, arroja que 48% de estas carecen de registro sanitario
Empresas que venden plaguicidas son informales

La Industria de Protección de Cultivos planteó un panorama muy preocupante a funcionarios de la Comisión Federal para la Protección de Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, en relación a la proliferación deMás información…