Plásticos
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Las minutas de la LGEC y las reformas a la LGPGIR emitidas por el Senado no deben aprobarse en los términos en que se encuentran ahora ya que benefician únicamente al sector industrial y ponen en riesgo la salud humana y la del planeta.
Alertan sobre colusión empresarial por plásticos

Diversas organizaciones de la sociedad civil manifestamos nuestra preocupación por la forma en que se desarrollaron las audiencias públicas sobre las minutas relativas a la iniciativa de Ley General deMás información…
Un estudio dirigido por China, publicado en febrero , encontró un problema similar de microplásticos con antibióticos que podrían ingresar a la cadena alimentaria a través de la industria de la acuicultura
Hay relación de plásticos con resistencia a los antibióticos

Por Laureen Fagan Los microplásticos diminutos pueden estar contribuyendo a un problema mucho mayor: la resistencia a los antibióticos. Eso es según una nueva investigación publicada en el Journal ofMás información…
Queda prohibida la comercialización, distribución y entrega de tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos, popotes o pajitas, bastoncillos para hisopos de algodón, globos y varillas para globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones
Inicia segunda etapa de la prohibición de plásticos

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Dirección General de Evaluación de Impacto y Regulación Ambiental (DGEIRA), recordó a las y los capitalinos que desde esteMás información…
El Convenio de Basilea sobre el Control de los Movimientos Transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación tiene por objetivo proteger la salud humana y el ambiente de los efectos adversos de los desechos peligrosos
Piden a Gobierno adoptar Enmienda sobre Plásticos

Organizaciones ambientalistas solicitan al gobierno de México, la ratificación de la Enmienda sobre la Prohibición del Convenio de Basilea, aprobando lo antes posible, el Anteproyecto presentado ante la Comisión NacionalMás información…
El documento describe los efectos en la salud de la contaminación por plásticos y explica por qué la necesidad de que la ley prohíba los plásticos reemplazables
Greenpeace lanza guía de consumo responsable sin plásticos

Greenpeace México presentó una guía que busca informar a los consumidores mexicanos sobre los establecimientos que, distribuidos en 22 entidades del país, ofrecen alternativas libres de plásticos. La Guía consumoMás información…
