pobreza
Mediante la reconstrucción de imágenes del Telescopio del Horizonte de Eventos, expertos del Instituto de Astronomía unen en imágenes teoría y observaciones
Desentraña UNAM la dinámica de agujeros negros

Utilizando observaciones de 2017 y 2018, la colaboración del Telescopio del Horizonte de Eventos (EHT, por sus siglas en inglés), proyecto en el que participan expertos del Instituto de Astronomía (IA) de la UNAM, ha profundizado en la comprensión del agujero negro supermasivo en el centro de Messier 87 (M87). Alejandro Cruz Osorio, investigador de esa entidad universitaria y colaborador del EHT, expuso que el equipo de trabajo confirmó que su eje de rotación apunta en dirección opuesta a la Tierra y demostró que la turbulencia dentro del disco de acreción (gas que gira alrededor del agujero negro) desempeña unMás información…
Según el Fondo Monetario Internacional, a fin de año serán cerca de tres millones de desempleados
Desempleo y pobreza, próximo azote de los mexicanos

Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo La pandemia del Coronavirus 19 y una política equivocada en materia económica, sobre todo de inversión pública por parte del gobierno federal, son causa deMás información…