Popocatépetl
El Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025 se realizará del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones de Puebla, con más de 150 actividades y entrada gratuita
Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno del Estado de Puebla (Sadr), anunció el Encuentro Nacional del Mezcal Puebla 2025, que se llevará a cabo del 11 al 14 de septiembre en el Centro de Convenciones William O. Jenkins. El evento busca consolidarse como el principal espacio de articulación, identidad y proyección del sector mezcalero en México, así como fortalecer el valor cultural, social y económico de las comunidades productoras de esta bebida ancestral, símbolo de identidad y orgullo para Puebla y todo el país. Durante suMás información…
Alrededor del coloso activo vivimos de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos: Carlos Valdés González
Lanzan docuserie de la reactivación del “Popo”

Con el propósito de establecer un puente entre la investigación que realiza la UNAM sobre “Don Goyo”, los universitarios y el público en general, el Instituto de Geofísica (IGEF) yMás información…
Se pone en operación la Plataforma Virtual de Reservaciones para la atención al turismo en el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl
Fomentan el turismo sustentable en ANP de Alta Montaña

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza acciones para fomentar el turismo sustentable y la conservaciónMás información…
La aplicación Sismos y Volcanes CDMX, desarrollada por el IGEF y la DGTIC, es una herramienta útil para quienes tienen dudas luego de la ocurrencia de un sismo o de la actividad de un volcán como el Popocatépetl
Mediante una APP, ofrece la UNAM información clara sobre sismos y volcanes de México

Con el propósito de brindar información avalada por expertos sobre sismos y volcanes, y evitar rumores, el Instituto de Geofísica (IGEF) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías deMás información…