Popocatépetl
La marca líder en nutrición y bienestar canino detrás de su campaña de aniversario activa una iniciativa con causa que busca contribuir a la problemática de las mascotas sin hogar en nuestro país
Evitarán que 35 millones de animales nazcan en la calle
En el marco de su 35 aniversario en México, PEDIGREE® anuncia una de sus iniciativas más ambiciosas hasta ahora: evitar que 35 millones de mascotas nazcan en situación de calle, mediante jornadas de esterilización en todo el país. Esta acción responde a una problemática urgente. De acuerdo con el Índice de Mascotas Sin Hogar de Mars Petcare, en México existen al menos 27.9 millones de perros y gatos sin hogar, lo que representa que 1 de cada 3 animales de compañía vive en la calle. Solo en el caso de los perros, se estima que más del 70% no tiene un hogar. El estudio también revela que: 4 deMás información…
Alrededor del coloso activo vivimos de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos: Carlos Valdés González
Lanzan docuserie de la reactivación del “Popo”

Con el propósito de establecer un puente entre la investigación que realiza la UNAM sobre “Don Goyo”, los universitarios y el público en general, el Instituto de Geofísica (IGEF) yMás información…
Se pone en operación la Plataforma Virtual de Reservaciones para la atención al turismo en el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl
Fomentan el turismo sustentable en ANP de Alta Montaña

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza acciones para fomentar el turismo sustentable y la conservaciónMás información…
La aplicación Sismos y Volcanes CDMX, desarrollada por el IGEF y la DGTIC, es una herramienta útil para quienes tienen dudas luego de la ocurrencia de un sismo o de la actividad de un volcán como el Popocatépetl
Mediante una APP, ofrece la UNAM información clara sobre sismos y volcanes de México

Con el propósito de brindar información avalada por expertos sobre sismos y volcanes, y evitar rumores, el Instituto de Geofísica (IGEF) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías deMás información…

