Popocatépetl
Haciendo alusión a la empresa Calica, responsable de tres décadas de devastación, la organización demanda cancelar las autorizaciones de impacto ambiental otorgadas por SEMARNAT a CEMEX y otras empresas para extraer material pétreo en la región
Greenpeace exige: ¡No más Calicas en la Selva Maya!

En el marco de la campaña “México al grito de Selva”, activistas de la organización ambientalista Greenpeace México realizaron una protesta la mañana de este lunes en la delegación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en Cancún, con el objetivo de exigir al organismo que detenga las autorizaciones para explotar bancos de material pétreo en la selva maya, conocidos localmente como “sascaberas”. Entre estos, resaltaron la reciente autorización otorgada a CEMEX para deforestar y dinamitar cerca de 650 hectáreas de selva virgen en las inmediaciones de Tulum. Desde lo alto del edificio al que escalaron desdeMás información…
Alrededor del coloso activo vivimos de 26 a 27 millones de mexicanas y mexicanos: Carlos Valdés González
Lanzan docuserie de la reactivación del “Popo”

Con el propósito de establecer un puente entre la investigación que realiza la UNAM sobre “Don Goyo”, los universitarios y el público en general, el Instituto de Geofísica (IGEF) yMás información…
Se pone en operación la Plataforma Virtual de Reservaciones para la atención al turismo en el Parque Nacional Iztaccíhuatl–Popocatépetl
Fomentan el turismo sustentable en ANP de Alta Montaña

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), a través de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), realiza acciones para fomentar el turismo sustentable y la conservaciónMás información…
La aplicación Sismos y Volcanes CDMX, desarrollada por el IGEF y la DGTIC, es una herramienta útil para quienes tienen dudas luego de la ocurrencia de un sismo o de la actividad de un volcán como el Popocatépetl
Mediante una APP, ofrece la UNAM información clara sobre sismos y volcanes de México

Con el propósito de brindar información avalada por expertos sobre sismos y volcanes, y evitar rumores, el Instituto de Geofísica (IGEF) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías deMás información…