rabia
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
En México, la vacunación contra la rabia es obligatoria para perros y gatos a partir del primer mes de vida, como parte de las medidas para prevenir esta enfermedad viral
Tres medidas clave para prevenir la rabia

La rabia es una enfermedad zoonótica, lo que significa que puede transmitirse de los animales a los humanos, principalmente a través de mordeduras. Una vez que se manifiestan los síntomas,Más información…
La rabia es una de las enfermedades zoonóticas más mortales conocidas por la humanidad, pero también es 100% prevenible
México mantiene la rabia canina bajo control

Considerada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una de las enfermedades infecciosas más mortales del mundo[i], la rabia cobra la vida de cerca de 59 mil personasMás información…
En el marco del Día Mundial de Lucha contra la Rabia, que se conmemora cada año el 28 de septiembre, te decimos por qué es importante seguir combatiéndola
Rabia: seis razones para seguir combatiéndola

Por: Dra. Claudia Edwards, etóloga y directora de programas Humane Society International México (HSI/México) Quienes deciden compartir su vida con un gato o un perro, deben ser concientes que tenerMás información…
En el marco del Día Mundial contra la Rabia, la Agatan recuerda que esta enfermedad es una zoonosis que se transmite de animales a humanos o de humanos a animales, principalmente por la saliva infectada, por una mordedura, rasguño o lamida sobre mucosa o piel
Aplica Sedema más de 13 mil vacunas antirrábicas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (Agatan), ha aplicado 13 mil 813 vacunas antirrábicas a animales deMás información…
Hoy existen sueros inmunes y vacunas seguras para individuos expuestos al virus: Jorge Francisco Monroy López
La rabia aún causa defunciones en el mundo

México es un ejemplo mundial de prevención contra la rabia humana transmitida por perros. En 2019 se declaró erradicada en nuestro país, por ello es importante continuar con la vacunaciónMás información…
