Radio Educación
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Gabriel Sosa Plata se convierte en el nuevo Defensor de las Audiencias de Canal 22
Jesús Alejo Santiago será director de Radio Educación

A partir de este 16 de mayo, Jesús Alejo Santiago asumirá el cargo de director general de Radio Educación, en el que se desempeñaba, hasta ahora, Gabriel Sosa Plata, quien,Más información…
El concurso tiene como objetivo difundir y promover la diversidad cultural y lingüística de la Ciudad de México
Lanzan concurso radiofónico “Sonidos de la Diversidad”

En el marco del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas 2022 – 2032, la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes (SEPI) y Radio Educación lanzaron laMás información…
Con esto, el Instituto Federal de Telecomunicaciones dio cumplimiento al Artículo 86 de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión para que la emisora siga operando su frecuencia histórica
Radio Educación mantiene concesión de señal 1060 AM

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, obtuvo la concesión pública de la señal 1060 de Amplitud Modulada (AM), por parte del Instituto FederalMás información…
Se trata de la tercera producción que surge de “Activa tu imaginación y haz radio”, iniciativa de Contigo, Banco de Producciones
Radio Educación estrena “El frenesí de un colibrí”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, estrena la miniserie documental El frenesí de un colibrí, en el 96 aniversario de Radio Educación, laMás información…
La radiodifusora cultural participará con siete producciones a realizarse en octubre
Radio Educación se suma a Banco de producciones

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de Radio Educación, pone en marcha el proyecto “Reactiva tu imaginación y haz radio”, que consiste en siete producciones aMás información…
