Red Mocaf
Los felinos serán resguardados por la misma BVA y varias protectoras independientes, quienes los tendrán bajo resguardo temporal en lo que se recuperan y pueden ser dados en adopción responsable
Rescatan a 63 felinos maltratados en Álvaro Obregón

La Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT), en coordinación con la Brigada de Vigilancia Animal (BVA) de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, rescataron este mediodía a 63 gatos que vivían en condiciones de maltrato severo, hacinamiento y sin higiene, en un domicilio de la calle 20, colonia Olivar del Conde, alcaldía Álvaro Obregón. Los animales –17 de ellos, cachorros— fueron valorados por personal médico veterinario de la PAOT, quien constató que por la falta de higiene y cuidados, muchos de ellos presentan diversos padecimientos médicos como: desnutrición y deshidratación, alopecia, infección en los ojos,Más información…
Debido al COVID-19, las 18 industrias del estado de Michoacán que procesan esta materia prima detuvieron su operación y dejaron de comprarle a los productores
Productores de resina piden ayuda a Gobernador

Más de 10 mil familias dedicadas a la extracción de resina en el estado de Michoacán se han quedado sin su principal fuente de ingresos a partir de la crisisMás información…
Coyutla y otros municipios de la región indígenas del Totonacapan son de los más afectados
Demandan apoyo para región indígena Totonakú

El paso de una onda tropical y un sistema de baja presión que afecta al centro y sur del país ha generado intensas lluvias en la cuenca del río Tecolutla,Más información…
Sostienen que para el cambio climático no hay tratamiento ni vacunas en el plazo inmediato, sino acciones, en el corto, mediano y largo plazo, de urgente y prioritaria atención
Proponen cinco puntos para rescatar al país del cambio climático

Ante el próximo Día del Medio Ambiente, representantes de pueblos indígenas, ejidos y comunidades locales, organizaciones sociales del sector forestal, además de académicos y organizaciones de la sociedad civil proponenMás información…
Informaron que México es particularmente vulnerable a sufrir incendios catastróficos de gran magnitud, debido a la alta radiación solar y temperatura del territorio que van de la mano de sequías
Recortes a Conafor impactarán en el control de incendios forestales

Organizaciones de la sociedad civil hicieron un llamado al Presidente de la República y al Congreso de la Unión para que movilicen con urgencia los recursos adicionales que se requierenMás información…
Proyectos agrícolas, mineros, de infraestructura y urbanos entre las causas de la deforestación
En 20 años podrían desaparecer los bosques primarios en México

De acuerdo al diagnóstico de la Comisión Europea, los bosques primarios húmedos de México podrían desaparecer en dos décadas señaló Gustavo Sánchez, Presidente de la Red Mexicana de Organizaciones CampesinasMás información…