Red Mocaf
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La 4ª. Transformación tiene la oportunidad de implementar una política clara hacia ejidos y comunidades en materia de: marco jurídico agrario, financiamiento, prevención de la criminalización y consulta y participación
En el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, organizaciones comunitarias hacen un llamado al gobierno de AMLO a reorientar el rumbo y fortalecer a ejidos y comunidades

En el marco del centenario luctuoso del General Emiliano Zapata, las organizaciones comunitarias forestales agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, Red MOCAF, hicieron un llamado a laMás información…
Necesaria una política forestal integral y basada en el Manejo Forestal Comunitario: la política forestal no debe ser sólo reforestar en predios individuales
Organizaciones forestales comunitarias llaman al gobierno federal a fortalecer la política forestal con cuatro acciones prioritarias

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, organizaciones forestales comunitarias de diferentes estados del país, agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF) hacen un llamadoMás información…
Proponen sostener la inversión pública y reorientar prioridades: dejar el asistencialismo e impulsar el Manejo Forestal Comunitario, la producción y las redes de valor sustentables
Organizaciones llaman a diputados a sostener el presupuesto del sector forestal y priorizar la inversión hacia la producción sustentable

Ante la severa reducción al presupuesto del sector forestal que se propone en la iniciativa del Presupuesto de Egresos 2019, organizaciones indígenas, campesinas, de académicos, de profesionales forestales, de industrialesMás información…
38 gobernadores de 10 países respaldan documento de principios sobre la relación con Pueblos Indígenas y Comunidades Locales
Alcanzan en San Francisco, histórico acuerdo sobre cambio climático y derechos de pueblos indígenas, y comunitarios

El Grupo de Gobernadores por el Clima, conocido como GCF Task Force, que agrupa a 38 gobiernos estatales de 10 países suscribió hoy un histórico acuerdo en materia del respetoMás información…
Propusieron la creación de un programa de apoyo a jóvenes y mujeres de los ejidos y comunidades forestales
Proponen organizaciones indígenas y campesinas crear mesa de diálogo con nueva administración en materia forestal y ambiental

Por Ulises García El presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF), Gustavo Sánchez Valle, y representantes de diversas organizaciones indígenas, campesinas y ejidales, propusieron a laMás información…
