Red Mocaf
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
La 4ª. Transformación tiene la oportunidad de implementar una política clara hacia ejidos y comunidades en materia de: marco jurídico agrario, financiamiento, prevención de la criminalización y consulta y participación
En el centenario luctuoso de Emiliano Zapata, organizaciones comunitarias hacen un llamado al gobierno de AMLO a reorientar el rumbo y fortalecer a ejidos y comunidades

En el marco del centenario luctuoso del General Emiliano Zapata, las organizaciones comunitarias forestales agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales, Red MOCAF, hicieron un llamado a laMás información…
Necesaria una política forestal integral y basada en el Manejo Forestal Comunitario: la política forestal no debe ser sólo reforestar en predios individuales
Organizaciones forestales comunitarias llaman al gobierno federal a fortalecer la política forestal con cuatro acciones prioritarias

Con motivo del Día Internacional de los Bosques, organizaciones forestales comunitarias de diferentes estados del país, agrupadas en la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF) hacen un llamadoMás información…
Proponen sostener la inversión pública y reorientar prioridades: dejar el asistencialismo e impulsar el Manejo Forestal Comunitario, la producción y las redes de valor sustentables
Organizaciones llaman a diputados a sostener el presupuesto del sector forestal y priorizar la inversión hacia la producción sustentable

Ante la severa reducción al presupuesto del sector forestal que se propone en la iniciativa del Presupuesto de Egresos 2019, organizaciones indígenas, campesinas, de académicos, de profesionales forestales, de industrialesMás información…
38 gobernadores de 10 países respaldan documento de principios sobre la relación con Pueblos Indígenas y Comunidades Locales
Alcanzan en San Francisco, histórico acuerdo sobre cambio climático y derechos de pueblos indígenas, y comunitarios

El Grupo de Gobernadores por el Clima, conocido como GCF Task Force, que agrupa a 38 gobiernos estatales de 10 países suscribió hoy un histórico acuerdo en materia del respetoMás información…
Propusieron la creación de un programa de apoyo a jóvenes y mujeres de los ejidos y comunidades forestales
Proponen organizaciones indígenas y campesinas crear mesa de diálogo con nueva administración en materia forestal y ambiental

Por Ulises García El presidente de la Red Mexicana de Organizaciones Campesinas Forestales (Red MOCAF), Gustavo Sánchez Valle, y representantes de diversas organizaciones indígenas, campesinas y ejidales, propusieron a laMás información…