Respecan
En América Latina, la pesca y la acuicultura son industrias fundamentales para la economía, pero también enfrentan serios problemas de bienestar anima
Reconocimiento de sintiencia en peces y crustáceos

La idea de que los peces no sienten dolor ha sido refutada por múltiples investigaciones en neurociencia y comportamiento animal. Estudios recientes han demostrado que poseen sistemas nerviosos complejos, receptores de dolor (nociceptores) y estructuras cerebrales que les permiten experimentar estados de consciencia y sufrimiento. La Declaración de Cambridge sobre la Consciencia (2012) y la reciente Declaración sobre la Consciencia de la Universidad de Nueva York (2024) han respaldado científicamente que peces, cefalópodos y crustáceos poseen las bases neurológicas necesarias para la percepción del dolor y la experiencia de emociones. Además, investigaciones han demostrado que: Los peces pueden aprender deMás información…
Se repite la historia de siempre, una perrita en condición de calle dio a luz a 6 angelitos el pasado jueves 10 de diciembre 2020
Urge ayuda para apoyar a rescate de 6 perritos

Respecan realizó un rescate de una perrita que dio a luz 6 bebés-perritos, “aparentemente según vecinos, la perrita tiene dueña, pero esta la sacó por estar embarazada, así que noMás información…
La demanda se ha incrementado en 15% desde que se declaró la fase 3 de la pandemia según estimaciones de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social de la capital (Sibiso)”, resaltó.
Personas y animales en situación de calle recibirán abrigo

Con la misión de poder ayudar a 1,000 personas en condición de calle y sus animalitos de compañía, Respecan impulsa las campañas “Abrigo a un Amigo” y “Santa Claus deMás información…