Salud
El uso de métodos anticonceptivos modernos como pastillas, inyecciones, parches, anillos, implantes y dispositivos intrauterinos han tenido una gran aceptación en la Ciudad de México
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día con esa elección. Además, la forma en que protegemos nuestra salud sexual está en constante evolución, por eso es necesario adaptarnos. En México, durante el 2023, el 74.5% de las mujeres en edad fértil sexualmente activas (MEFSA), utilizaron algún método anticonceptivo moderno (1); pero, ¿realmente conocemos las opciones que tenemos y la importancia de combinarlas para una protección total? Los métodos de barrera El condón externo, comúnmente conocido como masculino, es el héroe silencioso de la prevención. Fácil de conseguir,Más información…
Las desigualdades continúan y enfermedades como la diabetes y la hipertensión impactan más en lugares con mayor pobreza: Jesús Santiago Reza
México tiene grandes retos en materia de salud: UNAM

Optimizar la Reforma de Salud; generar un sistema único, universal y gratuito; enfrentar la epidemia de obesidad y sus consecuencias; crear una perspectiva de género en los servicios y mejorarMás información…
Norutec® (Ilaprazol), ofrece alivio hasta por 24 horas y rápido alivio de síntomas, a dosis única y eficaz cicatrización de úlceras y lesiones
Evita “atracones” y sus riesgos en esta época navideña

Hace un año, Luis comenzó a sentirse mal después de comer las tradicionales 12 uvas en la cena del fin del año. Horas antes, había ingerido en exceso pavo, romeritos,Más información…
Es importante moderar el consumo de bebidas alcohólicas ya que el exceso de alcohol no sólo afecta la calidad y profundidad del sueño, sino que contribuye al aumento de peso
Apnea obstructiva del sueño y ronquido se agravan en invierno, advierte especialista

El síndrome de apnea obstructiva del sueño y el ronquido se agravan durante los meses de frío además de que el trastorno respiratorio diurno aumenta en frecuencia y en severidad,Más información…
La obra habla del imperativo de desarrollar la profesión médica con plena conciencia de su papel individual y social para ser eficaz, con espíritu científico, pero a la vez sin olvidar la práctica de una conducta humanista
Se presenta el libro “El Médico, su entorno y la ética profesional”

“En México se gasta poco en salud y se gasta mal. El gasto en salud es alrededor del 6% del Producto Interno Bruto (PIB), pero más de la mitad saleMás información…
Las mujeres acuden con mayor frecuencia al médico en comparación con los hombres quienes son diagnosticados en etapa avanzada de la enfermedad
El 13.9% de los adultos en la CDMX padecen diabetes y 17% pre diabetes

De acuerdo a la encuesta representativa realizada por el Gobierno de la Ciudad de México en 2015 en conjunto con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), 13.9 por cientoMás información…