Salud
La autogestión del proceso del aborto con medicamentos no implica estar sola o hacerlo sin orientación médica, sino que la persona toma el control de su cuerpo y de su entorno, con seguimiento remoto de profesionales de la salud capacitados
Autogestión del aborto con medicamentos

Laura supo que estaba embarazada cuando vio el calendario y no tuvo su periodo. Sola en una ciudad que no conocía, se enfrentó al desconocimiento, la desesperación y el miedo. “Decidí ponerme en contacto con Telefem y solicité el kit para la interrupción del embarazo en mi casa. Me explicaron cómo sería el proceso, lo que sentiría y me dieron apoyo desde el principio hasta el final. Fue un alivio poder contar con su ayuda sin ser juzgada”, relató la joven. El aborto autogestionado, acompañado vía remota por profesionales de la salud capacitados, utilizando medicamentos combinados y dentro de laMás información…
Más del 70 % de los encuestados no incluyen verduras en su dieta diaria
El 66% de los mexicanos no consultaron a un nutriólogo, revela encuesta de Quiero Saber Salud

En el Sigo XXI, uno de los mayores retos para los Sistemas de Salud Pública en México y el mundo son las Enfermedades No Transmisibles (ENT). Actualmente las ENT sonMás información…
Una de las causas del número de embarazos no planificados es por olvido o uso incorrecto de métodos anticonceptivos de uso diario
Se estima que en México anualmente ocurren 390 mil nacimientos en mujeres menores de 19 años, lo que significa más de 1000 nacimientos diarios

Para reducir los casi 390 mil nacimientos que anualmente se presentan en adolescentes mexicanas menores de 19 años por embarazos no planeados, es fundamental que los médicos brinden asesoría deMás información…
Hay un mayor riesgo a padecer depresión, tristeza profunda o conductas de riesgo como las adicciones
El miedo a los sismos, a la violencia y a las noticias falsas, amenaza para la salud física y psicológica

El miedo a los sismos, a la violencia, a la inseguridad y a las noticias falsas que circulan en las redes sociales se ha constituido como una amenaza de dañoMás información…
En 2015, ya había 12 millones de personas de 60 años y más con Alzheimer, para el 2020 habrá 14.6 millones
Cada tres segundos se detecta un nuevo caso de Alzheimer

Con base en las estimaciones 2017 del INEGI, para población total y de adultos mayores (60 años y más) en México, el Alzheimer afecta un poco más de 1 unMás información…
En 56 países, septiembre está dedicado a crear conciencia sobre esta enfermedad, iniciativa de la estadounidense Asociación de Sobrevivientes de Cáncer de Tiroides
Septiembre, mes para concientizar sobre el cáncer de tiroides

Debido a que el cáncer de tiroides es el más común del sistema endocrino y es uno de los pocos carcinomas cuya incidencia ha aumentado en los últimos años, enMás información…