Salud
El uso de métodos anticonceptivos modernos como pastillas, inyecciones, parches, anillos, implantes y dispositivos intrauterinos han tenido una gran aceptación en la Ciudad de México
¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día con esa elección. Además, la forma en que protegemos nuestra salud sexual está en constante evolución, por eso es necesario adaptarnos. En México, durante el 2023, el 74.5% de las mujeres en edad fértil sexualmente activas (MEFSA), utilizaron algún método anticonceptivo moderno (1); pero, ¿realmente conocemos las opciones que tenemos y la importancia de combinarlas para una protección total? Los métodos de barrera El condón externo, comúnmente conocido como masculino, es el héroe silencioso de la prevención. Fácil de conseguir,Más información…
Enfermedades cardiovasculares impactan por igual a jóvenes que adultos
20% de los jóvenes mexicanos mueren por enfermedades del corazón

A diferencia de hace tres décadas, las complicaciones y muerte por enfermedades cardiovasculares hoy día impactan por igual a jóvenes y adultos en edad productiva, y se incrementa día conMás información…
Los estudios actuales encuentran más pruebas de un lazo entre la glucosa y el cáncer
¿El azúcar alimenta las células cancerosas?

Eliminar la azúcar puede parecer difícil en una sociedad donde los alimentos dulces se encuentran en todas partes, refrescos, galletas, panes y postres; sin embargo, a medida que más comprendemosMás información…
Es importante que los padres de familia tomen conciencia que niños pequeños, adolescentes y jóvenes universitarios deben dormir un mínimo de 8 horas para lograr un excelente desenvolvimiento escolar
Consejos para dormir bien antes del regreso a clases

Una buena higiene del sueño en los niños es importante para tener un rendimiento escolar adecuado en este regreso a clases, así lo señala doctor Reyes Haro Valencia, director delMás información…
Evidenciar y dar seguimiento en las redes a sucesos como #LadyPiñata, podría disminuir conductas negativas al saber que tienen consecuencias indeseadas, consideró
Violencia física, consecuencia de conflictos y frustraciones previas

Casos de violencia difundidos en redes sociales, como #LadyPiñata, son consecuencia de una escalada de conflictos, que va de la agresión pasiva a la verbal y física. Para llegar aMás información…
La Comisión Lancet propone contar con políticas públicas que verdaderamente defiendan los derechos de la población hacia una vida saludable
Es necesario contar con una legislación alimentaria por el derecho al bienestar

Contar con política públicas que defiendan el derecho a una alimentación sana –en donde se incluya el tema de salud, alimentación, infancia, cultura y un medio ambiente sano- contribuirá deMás información…