Sarampión
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Este panorama eleva el riesgo de que México pierda en unos meses su estatus de país libre de sarampión, si no controla el actual brote
América pierde certificación de eliminación de sarampión

La región de las Américas perdió el estatus de eliminación del sarampión, por el brote que actualmente presentamos en el continente, donde el primer caso fue en Canadá en octubreMás información…
La cobertura de vacunación contra este virus es de 70 por ciento; se requiere 95 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño, señaló Susana López Charretón
Sarampión: enfermedad reemergente

El sarampión se ha convertido en una enfermedad reemergente en muchas partes del mundo, incluido México, debido a la disminución en la cobertura de vacunación. Se estima que para alcanzarMás información…
La vacuna que se aplica a niñas y niños de hasta nueve años de edad es la Triple Viral, también conocida como SRP, que protege contra sarampión, rubéola y parotiditis
Hay vacunas contra sarampión disponibles

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa a madres, padres y/o tutores que tiene disponibles vacunas contra sarampión para niñas y niños que no cuentan conMás información…
Durante la campaña intensiva de diez días, se prevé inmunizar a más de 10 mil niñas y niños, mientras que para todo el 2024 se cuenta con más 126 mil vacunas disponibles
Inician campaña intensiva contra sarampión en CDMX

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), a través de los Servicios de Salud Pública, comenzó la campaña de vacunación intensiva contra sarampión 2024, que dio inicioMás información…
