sargazo
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Especialistas recorrieron más de tres mil 500 kilómetros a bordo del Buque de Investigación Pesquera y Oceanográfica “Dr. Jorge Carranza Fraser” en junio pasado
Documentan presencia de sargazo georreferenciado

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), pone a disposición los documentos gráficos de la presenciaMás información…
En gira de trabajo por Mazatlán, Sinaloa, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, fungió como testigo de honor de la firma de una carta de intención entre el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y Organismos e Instituciones Internacionales de Desarrollo (OIIDS)
Iniciarán estudio técnico para uso sustentable del sargazo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), iniciará trabajos de investigación técnica para combatir el problema del sargazo en elMás información…
Se espera que la biomasa promedio total descienda a valores promedio en la zona del Caribe, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas
Estudios prevén menos sargazo en playas del Caribe

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con base en estudios del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), informó que duranteMás información…
Se analiza la importancia del viento y el impacto que tiene sobre las corrientes oceánicas superficiales para que llegue a las costas mexicanas: María Eugenia Allende Arandía
Usan modelos numéricos para alertar sobre sargazo

Las afluencias masivas de sargazo a las playas de la Península de Yucatán generan daño económico y ambiental, por lo que es necesario contar con pronósticos de largo plazo queMás información…
Investigadores de la ENCB determinaron que un extracto orgánico del alga inhibe el metabolismo de patógenos, frecuentemente asociados a infecciones intrahospitalarias y resistentes a los antibióticos
Estudia IPN actividad antimicrobiana del sargazo

La proliferación cada vez mayor del sargazo en la costa del Caribe Mexicano motivó a científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) a determinar posibles usos de esta biomasa, por elloMás información…
