Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Presentan Guía de Mejores Prácticas para Imágenes Responsables de Primates No Humanos, en donde especifican que el potencial de diseminar imágenes fuera de un contexto apropiado es especialmente preocupante en las redes sociales
UICN pide dejar de publicar selfies con primates

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) pidió a los científicos, estudiantes, conservacionistas y cuidadores que dejen de publicar imágenes que los representen en estrecho contacto con primates no humanos. El Grupo de Especialistas de Primates de la IUCN Sección de Interacciones Humano-Primate, afirmó que las fotos o vídeos (en adelante imágenes) pueden captarla atención de millones de personas hacia la conservación y el bienestar de los primates no humanos (en adelante primates). Sin embargo, precisaron que si el contexto de las imágenes es inapropiado, poco claro, o equivocado, la gente puede sacar conclusiones erróneas acerca delMás información…
Con los representantes de los productores apícolas de los estados de Campeche, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Veracruz y Zacatecas se acordó terminar la integración del censo apícola, que será la base del diagnóstico para el apoyo del sector
Darán continuidad a apoyo para apicultores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera (CNIAA), el Comité Nacional de Fomento, Desarrollo y Sanidad Apícola y representantes de productoresMás información…
El reconocimiento fortalece la Estrategia Nacional contra la RAM, toda vez que se genera conciencia social sobre la importancia del uso adecuado de los antimicrobianos y contribuye a hacer más eficiente la vigilancia epidemiológica y a promover las buenas prácticas y uso responsable de los medicamentos
Reconoce FAO a laboratorios de Sader

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) designó a la Unidad Integral de Servicios, Diagnóstico y Constatación (UISDC) del Servicio Nacional de Sanidad, InocuidadMás información…
La dependencia informó que la medida, que aplica a partir de las 00:00 de hoy, corresponde al Artículo I, Fracción VI, del Acuerdo Regulatorio de la veda de capturas de este recurso en aguas de jurisdicción federal de México e internacionales
Anuncia Agricultura levantamiento de veda de atún

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que a las 00:00 horas de hoy inició la captura de las especies de atún aleta amarilla, aleta azul, barrilete y patudoMás información…
Las exportaciones agroalimentarias acumuladas a noviembre alcanzaron los 35 mil 903 millones de dólares, lo que refleja un aumento a tasa anual de 4.71 por ciento.
Incrementa superávit agroalimentario

El saldo de la balanza comercial de productos agroalimentarios acumuló hasta el mes de noviembre de 2020 un superávit de 11 mil 432 millones de dólares, el más alto delMás información…
Se impulsará la reconversión productiva hacia granos forrajeros y oleaginosas con cultivos de ciclo corto y menor demanda de agua
Eliminarán gradualmente glifosato y maíz modificado

Las secretarías de Agricultura y Desarrollo Rural y de Economía del Gobierno de México trabajan de manera coordinada con los productores del país para dar cumplimiento al decreto sobre laMás información…