Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Se llevó a cabo en Guadalajara un simulacro regional para fortalecer la vigilancia, diagnóstico y respuesta rápida ante la peste porcina africana
Fortalecen escudo sanitario contra peste porcina

Con el fin de prevenir el ingreso de la peste porcina africana (PPA) al continente americano, se llevó a cabo en Guadalajara, Jalisco, el simulacro-entrenamiento regional en vigilancia y respuesta ante la PPA, para fortalecer las capacidades técnicas en vigilancia, diagnóstico y atención rápida ante brotes de esta enfermedad que afecta a los cerdos. El evento es organizado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), en coordinación con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional deMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que este año México destinó una mayor superficie a la producción de mango, lo que permitió rebasar las dos millones 163 mil toneladas cosechadas en 2022
Productores baten récord de producción anual de mango

A noviembre pasado, la producción de mango registró dos millones 237 mil toneladas, volumen que ya rebasó las dos millones 163 mil toneladas cosechadas en el mismo periodo de 2022Más información…
La langosta centroamericana es una plaga de importancia económica presente en México y está bajo control oficial en 10 entidades: Campeche, Chiapas, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán
Controlan más de 30 brotes de langosta centroamericana

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que desde el pasado 6 de noviembre a la fecha, técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) hanMás información…
El programa piloto implementado por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y locatarios de la Central de Abasto en locales que expenden vegetales tiene el propósito de disminuir el riesgo de contaminación de los alimentos con agentes microbiológicos que pudieran afectar la salud de los consumidores
Reconocen a comerciantes de la Central de Abasto

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó reconocimientos a comerciantes de la Central de Abasto de Ciudad de México (Ceda) que participan en el programa piloto de implementación deMás información…
El esfuerzo de los productores y el apoyo de las cadenas de distribución permiten que los frutos se encuentren disponibles en centrales de abasto, mercados, tianguis y tiendas de autoservicio, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula
Garantizan abasto de frutas para preparar el ponche

El abasto oportuno de tejocote, caña de azúcar, tamarindo, manzana, guayaba, ciruela pasa y flor de Jamaica –principales ingredientes para preparar el tradicional ponche durante las fiestas decembrinas– se encuentraMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural llamó a la población a adquirir cacahuate, caña de azúcar, lima, jícama, naranja y tejocote, entre otros productos del campo de México, para disfrutar las posadas
Piñatas: tradición llena de sabores del campo mexicano

México cuenta con la producción y el abasto suficiente de cacahuate, caña de azúcar, lima, jícama, naranja y tejocote, entre otros productos del campo con los que se rellenan lasMás información…