Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Especialistas, productores y empresarios se reúnen en el marco del Segundo Festival Internacional de Palma Datilera México 2023
Inicia Segundo Festival Internacional de Palma Datilera

Científicos, especialistas, productores y empresarios se reúnen a partir de este sábado y hasta el próximo martes, en el Segundo Festival Internacional de Palma Datilera México 2023, cuyo objetivo esMás información…
Datos del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) subrayan que en 2022 durante esta festividad se produjeron 15.4 millones de gruesas, 3.4 millones de plantas, 1.4 millones de manojos y 24 mil 122 toneladas de las flores de cempasúchil, terciopelo, crisantemo, nube y clavel
Más de 4 mil mdp en producción de flores

La producción conjunta de crisantemo, cempasúchil, clavel, nube y terciopelo –que adornarán ofrendas, altares y cementerios los próximos 1 y 2 de noviembre– tendrá un valor económico superior a cuatroMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural precisó que de las 11 entidades productoras de esta variedad, Sonora se posicionó en primer lugar con 307 mil 153 toneladas, equivalentes al 80.6 por ciento nacional. Le siguen Zacatecas, con 58 mil 341 toneladas, y Aguascalientes, con siete mil 022 toneladas
Registra producción de uva de mesa avance positivo

La producción nacional de uva de mesa registró un incremento de 6.19 por ciento en 2022, al pasar de 358 mil 789 toneladas en 2021 a 380 mil 998 toneladas,Más información…
La balanza comercial agroalimentaria del país presentó superávit por noveno año consecutivo al mes de agosto de 2023, impulsada por un aumento de 4.5 por ciento de las exportaciones respecto a lo registrado en el mismo periodo de 2022, al sumar 35 mil 460 millones de dólares
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

En el periodo enero-agosto, la balanza comercial agropecuaria y agroindustrial (agroalimentaria) del país registró un superávit de cinco mil 908 millones de dólares, cifra superior en 810 millones de dólaresMás información…
Al encabezar la conmemoración del Día de la Mujer Rural, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, subrayó que el campo mexicano las necesita, sin ellas no hay alimentos y no hay país
Reconoce Agricultura a las mujeres rurales

Las mujeres rurales son líderes de la transformación del campo nacional y representan una de las mayores fortalezas para lograr el desarrollo del sector agropecuario, acuícola y pesquero, consolidar laMás información…
