Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
El Segundo Festival Internacional de Palma Datilera México 2023, que tendrá lugar del 4 al 7 de noviembre, representa un punto de exposición de la alta calidad del dátil mexicano y fortalecerá la cadena productiva del cultivo, en beneficio de productores de Baja California, Baja California Sur, Coahuila y Sonora
Destaca México como tercer productor mundial de dátil

A más de dos décadas de haber iniciado su cultivo, México ya se posicionó como tercer productor mundial de dátil medjool, con un volumen superior a las 19 mil 465Más información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) informó que México y Estados Unidos han avanzado en la homologación de procedimientos para la detección oportuna de patógenos en los alimentos
Realizan secuenciación de genoma en alimentos

Como parte de las acciones para fortalecer la inocuidad de los alimentos que se producen, comercializan y consumen en México y Estados Unidos, ambos gobiernos trabajan en la aplicación deMás información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta al Comité de Gestión por Competencias de Vegetación, Flores y Arbolado, con lo que se potenciará la floricultura de más de 350 especies, que ocupa una superficie de 25 mil 039 hectáreas y tiene un valor de producción de 12 mil 810 millones de pesos
Profesionalización en la cadena de las flores

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, tomó protesta al Comité de Gestión por Competencias de Vegetación, Flores y Arbolado, el cual apoyará en la profesionalización deMás información…
A mayo pasado, el comercio bilateral agroalimentario sumó 33 mil 190 millones de dólares, con exportaciones mexicanas por 21 mil 074 millones de dólares e importaciones por 12 mil 115 millones de dólares
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

El intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos mantiene una dinámica positiva que refuerza la seguridad alimentaria de la región de Norteamérica y presenta una balanza superavitaria a favorMás información…
A través del Senasica, Agricultura reforzó la primera barrera de defensa sanitaria, que implica la inspección zoosanitaria en todos los puertos, aeropuertos y fronteras de ingreso al país. México es libre de gusano barrenador del ganado desde 1991
Refuerzan vigilancia por presencia de gusano barrenador

Ante la confirmación del primer caso de un animal infestado de gusano barrenador del ganado Cochliomyia hominivorax en Puntarenas, Costa Rica, así como del incremento de casos en Panamá, laMás información…
