Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Esta medida se deriva de la situación en que se encontraba la osa Mina, que presentaba condiciones graves de deterioro físico y de salud
Clausura Profepa el zoológico La Pastora

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) impuso la medida de clausura temporal total al Parque Zoológico “La Pastora”, ubicado en el municipio de Guadalupe, estado de Nuevo León, por incumplir con la normatividad ambiental en materia de trato digno y respetuoso hacia ejemplares de vida silvestre, en este caso hacia la osa Mina. Durante las inspecciones realizadas los días 25, 26 y 27 de septiembre, personal de la Profepa constató que Mina, una hembra de oso negro, Ursus americanus, especie listada en la NOM-059-SEMARNAT-2010 en la categoría de “en peligro de extinción”, se encontraba en condiciones graves de deterioro físicoMás información…
El Plan de Manejo Pesquero (PMP) promueve acciones encaminadas al desarrollo de la actividad pesquera de forma equilibrada, integral y sustentable, con base en el conocimiento actualizado de los aspectos biológicos, ecológicos, pesqueros, ambientales, económicos, culturales y sociales
Actualizan Plan de Manejo Pesquero de pelágicos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural actualizó el Plan de Manejo Pesquero (PMP) para la pesquería de pelágicos menores, como sardinas, anchovetas, macarela y afines, en el noroeste deMás información…
México destaca en producción de aguacate, espárrago, guayaba, frambuesa, zarzamora, limón, mango y chile verde, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
México: entre los tres principales productores de frutas

Este año, México se posicionó entre los tres principales productores mundiales de aguacate, espárrago, guayaba, frambuesa, zarzamora, limón, mango y chile verde, gracias al trabajo de las y los productoresMás información…
El programa prioritario mantiene un avance constante en el objetivo de consolidar al campo agrícola como pilar de crecimiento económico y fuente de bienestar para las familias rurales, destacó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula
Fertilizante beneficia a dos millones de hectáreas

A la fecha, el programa Fertilizantes para el Bienestar ha beneficiado a dos millones de hectáreas de cultivos básicos en todo el país, lo que refrenda el compromiso del GobiernoMás información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que la cadena productiva de las frutillas se ha constituido como pilar de la economía nacional y generador de más de 450 mil empleos directos, en donde alrededor del 40 por ciento son para mujeres
Berries: segundo producto con mayor valor de exportación

En 2022, las berries fueron el segundo producto con mayor valor de exportación, con cuatro mil 700 millones de dólares, por lo que la Secretaría de Agricultura y Desarrollo RuralMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural destacó que, a través de la nueva edición del proyecto de Estimulación de Lluvias, puesto en marcha a principios de julio, se combaten los efectos de la sequía en el sector rural y se contribuye a la recarga de acuíferos, en beneficio de la actividad agropecuaria
Beneficia proyecto de estimulación de lluvias

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, como producto de los primeros cinco vuelos del proyecto de estimulación de lluvias del ciclo primavera-verano 2023 en Zacatecas, a laMás información…