Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que cuando un agricultor compra equipo certificado por el Centro Nacional de Estandarización de Maquinaria Agrícola (Cenema) tendrá la certeza de que obtendrá calidad, durabilidad y, en consecuencia, mayor productividad
México cuenta con evaluación de maquinaria agrícola

Para asegurar que los agricultores del país adquieran implementos y maquinaria agrícola de primera calidad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales,Más información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) propuso a la autoridad sanitaria de Pakistán la firma de un plan de trabajo que contiene ocho medidas de mitigación de riesgo fitosanitario, para evitar el ingreso de plagas exóticas para México
Gestionan importación de arroz pulido de Pakistán

El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Departamento de Protección Vegetal (DPV) de Pakistán firmarán un plan de trabajo con el propósito de abrir elMás información…
Las agencias sanitarias de ambos países establecen coordinar agendas para proveer alimentos sanos y seguros a la población
Agilizan México y Brasil comercio agroalimentario

Con el objetivo de fortalecer y agilizar el intercambio comercial agroalimentario entre México y Brasil, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de la nación sudamericana enMás información…
La cosecha de este fruto –que se exporta a más de 50 naciones— se realiza durante todo el año en el país, lo que permite disponer del picante en todo momento, aunque el periodo de mayor producción es de agosto a diciembre, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
SLP: ocupa primeros lugares en producción de chile verde

Con una producción preliminar de 326 mil 672 toneladas a diciembre de 2022, el estado de San Luis Potosí busca refrendar su estatus como cuarto productor nacional de chile verde,Más información…
Estas plagas se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas, especialmente a los pequeños productores, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Libres de plagas del aguacatero a siete estados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrendó como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a municipios y zonas agroecológicas de siete estados del país, con lo cual mantienenMás información…
