Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Se probó la eficacia de los electrodos al remover los contaminantes del agua proporcionada por una empresa textil que contiene pigmentos en mezclillas
Estudiantes del IPN elaboran electrodos con sargazo
A partir del carbón vegetal extraído del sargazo, un grupo de estudiantes de posgrado del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elabora electrodos que utilizan en un proceso electroquímico para degradar contaminantes provenientes de la industria textil. Geovani Flores Sánchez,Frida López López, Angel Eduardo Lugo Dorantes y José Fernando Carmona Neri son los estudiantes de la Maestría en Sostenibilidad de Innovación en Tecnología Ambiental, que imparte la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), y quienes unieron sus conocimientos interdisciplinarios para buscar nuevos usos del alga -que suele presentarse en playas mexicanas- bajo principios sostenibles. La investigación se enmarca en la política impulsadaMás información…
Los ingredientes para preparar esta bebida varían de acuerdo con cada estado, pero la receta más difundida mezcla tejocote, caña de azúcar, tamarindo, manzana, guayaba y ciruela pasa, además de flor de jamaica para dar color y piloncillo para endulzar, así como rajas de canela para aromatizar
Abastecen productores mexicanos frutas de temporada

El trabajo de los productores del país permite contar con el abasto oportuno de los productos del campo con los que se prepara el tradicional ponche de frutas, que ademásMás información…
Se logra mitigar desperdicio y mermas de plátano, reducir importaciones de grano panificable y dar estabilidad a la producción de plátano verde, así como diversificar los ingresos de los productores de pequeña escala de Michoacán: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Respaldan producción de harina de plátano verde

Con el objetivo de mitigar desperdicio y mermas de plátano, reducir importaciones de grano panificable, dar estabilidad a la producción de plátano verde y diversificar los ingresos de los productoresMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó, en el Diario Oficial de la Federación, el establecimiento de dos Zonas de Refugio Pesquero Parciales Permanentes, por un periodo de cinco años, en el área de Bahía de la Ascensión
Establecen zonas de refugio pesquero en Quintana Roo

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en aguas marinas de jurisdicción federal de la zona de la Bahía de la Ascensión, ubicada en la costa este deMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invitó a la población a adquirir estos frutos de temporada, pues además de generar ingresos para los agricultores del país, poseen múltiples propiedades nutricionales y son referente cultural de las festividades decembrinas
Supera 17 mil mdp producción de frutos para piñatas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que las frutas y oleaginosas utilizadas para rellenar las tradicionales piñatas de las fiestas decembrinas generaron en conjunto un valor de producciónMás información…
Este Festival coincide con la primera edición de la Exhibición Internacional de Alimentos de Abu Dabi, que se celebrará del 6 al 8 de diciembre, que incluye actividades y eventos de acompañamiento relacionados con la producción de alimentos, bebidas y servicios de hospitalidad, así como talleres y concursos especializados
Empresas mexicanas en Feria de Abu Dabi

Tras la celebración del Primer Festival de la Palma Datilera en México, que tuvo sus sedes en San Luis Río Colorado, Sonora, y Mexicali, Baja California, nueve empresas productoras deMás información…
