Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
En lo que va del año, la FIDAMPU ha iniciado 286 carpetas de investigación por delitos relacionados con el maltrato animal y ha logrado rescatar a 189 ejemplares en situación de abuso
Crean Agencia para Investigar maltrato animal en CDMX

Con el objetivo de combatir de manera más eficaz el maltrato animal, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) anunció la creación de la Agencia de Investigación del Delito de Maltrato o Crueldad Animal. La nueva instancia, presentada por la fiscal Bertha María Alcalde Luján, tendrá como misión principal investigar y perseguir actos de abuso, lesiones, daño o muerte intencional contra animales, además de coordinar rescates y canalizar a los ejemplares rescatados a centros médicos especializados. De acuerdo con la FGJCDMX, la agencia estará adscrita a la Fiscalía de Investigación en Delitos Ambientales y en MateriaMás información…
Al inaugurar el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino en Baja California, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, destacó que el sector vitivinícola nacional representa un motor de desarrollo, cuyo dinamismo se refleja en los más de 500 mil empleos que genera
Inicia el 43 Congreso Mundial de la Viña y el Vino

El sector vitivinícola nacional representa un motor de desarrollo, cuyo dinamismo se refleja en los más de 500 mil puestos de trabajo que genera y que lo convierten en laMás información…
La irradiación neutraliza plagas y bacterias que podrían poner en riesgo la sanidad de los alimentos vegetales
Fortalece México la exportación de vegetales frescos

Con el objetivo de facilitar el intercambio comercial de productos frescos entre México y Estados Unidos, las agencias sanitarias de ambos países certifican plantas de irradiación en sus territorios, lasMás información…
Uno de los principales problemas al almacenar el grano de maíz es la merma ocasionada por plagas, principalmente la del gorgojo de maíz (Sitophilus zeamais Motsch), que causa pérdidas hasta del 80 por ciento del producto
Evalúan alternativas para mitigar la plaga en maíz

Tras evaluar la susceptibilidad de los maíces nativos blanco y azul al ataque de plagas de almacén, investigadores de la Sociedad Agroecológica de la Costa de Oaxaca concluyeron que elMás información…
En el marco de la presentación del libro: “Cacao: La planta que transita los tiempos”, la Coordinación General de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que hay avances en la recuperación productiva de este fruto y, actualmente, se cubre el 44 por ciento de la demanda nacional, con un consumo per cápita de medio kilogramo
México con potencial de autosuficiencia en cacao

México tiene el potencial para alcanzar la autosuficiencia en producción de cacao, mediante el acompañamiento de los bienes y servicios públicos e innovaciones en mejoramiento vegetal, con lo que seMás información…
En el ciclo agrícola 2022 se estima una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245 toneladas), de las que cinco millones se produjeron en la alcaldía Xochimilco de la Ciudad de México, que observó un aumento de 40 por ciento respecto al año previo, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en la inauguración de la Romería: Flor de Cempasúchil 2022
Aumenta producción de flor de cempasúchil

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que en este ciclo agrícola 2022 se espera una producción nacional de 27 millones plantas de flor de cempasúchil (20 mil 245Más información…