Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
En el marco del Día Mundial de los Animales, colectivos recorrieron las calles de la Ciudad de México desde el Mercado de Sonora hasta el Zócalo capitalino
Exigen fin a la venta de animales en Mercado de Sonora

Entre tambores, pancartas y un solo grito de justicia, cientos de activistas marcharon este domingo desde el Mercado de Sonora hasta el Zócalo capitalino para exigir el fin de la venta y explotación de animales, así como el reconocimiento legal de los seres sintientes en México. La movilización se realizó en el marco del Día Mundial de los Animales, y estuvo encabezada por organizaciones animalistas agrupadas en la alianza Un Millón de Esperanzas y el Frente para la Defensa y Conservación de los Derechos de los Animales (Frecda). A pesar de haber sido agredidos por grupos de choque afuera delMás información…
Investigadores del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) visitaron El Salvador e hicieron una prospección técnica para establecer un vínculo de colaboración con el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) de ese país
Apoyarán cultivo de tilapia en lagos de El Salvador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca), y el Centro de Desarrollo de la Pesca y la Acuicultura (Cendepesca) deMás información…
El Dispositivo Nacional de Emergencia de Sanidad Animal (Dinesa) permite mantener activos todos los recursos materiales y humanos con que cuenta el Gobierno de México para fortalecer a la avicultura nacional
Amplían Dispositivo de Emergencia contra influenza aviar

Con el fin de mantener las medidas de control y erradicación de la influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) en territorio nacional, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural extendióMás información…
El comercio agroalimentario de México con el mundo sumó 70 mil 406 millones de dólares en el periodo enero-septiembre, donde el 53.7 por ciento correspondió a las ventas de nuestro país a sus socios comerciales
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

La balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró en el periodo enero-septiembre un superávit de cinco mil 278 millones de dólares, con exportaciones al alza y en nivelesMás información…
Con esta huella se pueden identificar y redefinir diferentes orígenes geográficos del vino, autenticaciones de variedades y ofrece la posibilidad de evaluar los efectos del cambio climático en las unidades productivas
México avanza para determinar huella digital del vino

El representante científico de México ante la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV), José Enrique Herbert Pucheta, informó que, con el apoyo de la Secretaría de AgriculturaMás información…
La ventaja de la regionalización es que ante un brote de la enfermedad en cualquier región, el resto de los centros de producción porcícola podrían seguir comercializando sus productos
Afinan estrategia de regionalización zoosanitaria

Como parte del plan que opera la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural para prevenir la entrada y diseminación de la peste porcina africana (PPA) al país, especialistas de saludMás información…