Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
El Día Mundial del Chimpancé fue instaurado en honor al nacimiento de Jane Goodall, la primatóloga que revolucionó el estudio de los chimpancés
Un llamado a proteger a nuestros parientes más cercanos

Hace apenas un siglo, se estimaba que había entre uno y dos millones de chimpancés distribuidos en 25 países del África subsahariana. Hoy, solo quedan alrededor de 350.000 chimpancés en libertad, amenazados principalmente por la pérdida de su hábitat, la caza furtiva y el tráfico ilegal. Esta alarmante disminución es un llamado urgente a actuar. El legado de Jane Goodall: respeto y empatía hacia los animales El Día Mundial del Chimpancé fue instaurado en honor al nacimiento de Jane Goodall, la primatóloga que revolucionó el estudio de los chimpancés al demostrar que sienten, piensan, se comunican, utilizan herramientas y establecen lazos familiaresMás información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, sostuvo una reunión de trabajo con la embajadora de Nueva Zelanda en México, Sara Meymand, y la enviada especial de Comercio Agrícola, Mel Poulton, donde se abordaron estrategias productivas, colaboración científico-técnica y comercio agroalimentario
Intercambian con Nueva Zelanda sustentabilidad agrícola

Los gobiernos de México y Nueva Zelanda acordaron incrementar la colaboración técnica y científica en el sector primario y adoptar las mejores prácticas en la producción de alimentos, con elMás información…
En el marco del programa Manos a la Cuenca y del Plan de Recuperación Socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco, instituciones federales y organismos sectorizados llevaron a cabo trabajos de rehabilitación hidroagrícola
Detonan productividad agrícola en Lago de Texcoco

Con el objetivo de detonar la productividad agrícola de los municipios de Acolman, Atenco, Tepetlaoxtoc y Texcoco, Estado de México, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entregó semillas eMás información…
Al participar en el Segundo Congreso Nacional de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que la producción registrada el año pasado por el sector ubica a México en el quinto lugar mundial
Crece 38.9 millones de toneladas alimento para animales

México registró el año pasado una producción de 38.9 millones de toneladas de alimento balanceado para animales, cifra que implicó un crecimiento de 4.0 por ciento y que permite cubrirMás información…
Reconoce la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural el trabajo en fitopatología del experto del Colegio de Postgraduados (Colpos), Daniel Téliz Ortiz, cuya asesoría técnica y científica fue fundamental durante la controversia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) para sustentar que el aguacate mexicano no representaba riesgo alguno para la sanidad del cultivo en Costa Rica
Reconocen a científico por trabajo fitosanitario

El trabajo fitosanitario de los productores mexicanos es reconocido a nivel mundial, ya que los programas y acciones que se llevan a cabo, de la mano de la autoridad sanitaria,Más información…
Las ventas agroalimentarias al exterior rompieron récord en los primeros siete meses del año, al sumar 29 mil 963 millones de dólares, un aumento de 14.78 por ciento con respecto a los 26 mil 104 millones de dólares registrados en el mismo periodo de 2021
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

En los primeros siete meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de cinco mil 141 millones de dólares, lo que representó unMás información…