Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Es la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica
Wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la humanidad. México logró, la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista del Patrimonio Mundial. No se trata de un camino sino de una «trenza de senderos» que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas yMás información…
La flor de crisantemo fue la especie con mayor volumen de producción al cierre del año pasado, con mil 422 millones 706 mil 320 piezas, de las cuales, el Estado de México aportó el 92.3 por ciento del total nacional
Garantizado el abasto de flores para Día de las Madres

Para el festejo del 10 de Mayo, Día de las Madres, el abasto de flores ornamentales está garantizado con tres mil 880 millones de piezas de crisantemo, rosa, gladiola, lilium,Más información…
El aprovechamiento de túnidos constituye una pesquería de importancia nacional por la derrama económica que genera y por su participación en la producción de alimentos para el consumo interno, además de la generación de empleos
Establecen volumen máximo de captura de atún aleta azul

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que para este año el volumen de captura permisible para el aprovechamiento de atún aleta azul (Thunnus orientalis) en aguas nacionales seráMás información…
Es el evento científico sobre uva y vino más importante del mundo, donde se abordarán temas como el cambio climático, la sostenibilidad y el mercado post COVID-19
Presentan 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino

Del 31 de octubre al 4 de noviembre, México será sede del 43º Congreso Mundial de la Viña y del Vino, el encuentro científico sobre uva y vino más importanteMás información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, resaltó que las condiciones están dadas en esta región del país para fortalecer la producción agrícola, pecuaria, acuícola y pesquera, ya que existe el potencial productivo en suelo, clima, recurso agua y agrobiodiversidad para producir alimentos de manera sustentable
Potencializarán producción de granos y hortalizas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) acordaron impulsar la reconversión de cultivos en el sur sureste del país para incrementar la producciónMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) promueve en el estado la adquisición de material vegetativo en viveros previamente certificados y libres de plagas y patógenos
Controlan y erradican plagas de las frutillas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acordó con el gobierno de Guanajuato implementar una estrategia fitosanitaria para controlar y erradicar plagas y enfermedades de las frutillas como la pestalotia,Más información…