Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Es la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica
Wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la humanidad. México logró, la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista del Patrimonio Mundial. No se trata de un camino sino de una «trenza de senderos» que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500 kilómetros, entre los estados de Nayarit, Durango, Jalisco, Zacatecas yMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que la producción de granos básicos de 2021 fue de 32 millones 216 mil 621 toneladas, lo que representó un incremento preliminar de más de 453 mil toneladas con respecto al año previo
Programas elevan producción de granos básicos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que, pese a las condiciones de sequía que prevalecieron en los ciclos agrícolas anuales, al cierre de 2021 la producción nacional deMás información…
Por tercer año consecutivo, el agricultor Claudio Beltrán logra la producción de maíz libre de agroquímicos y glifosato, con altos rendimientos y bajos costos en comparación con la agricultura dependiente de insumos comerciales
Registra resultados positivos la producción de maíz

La agricultura de Sinaloa –estado emblemático en producción comercial de maíz— es objeto de una transición agroecológica, con la participación de productores, científicos y técnicos de la Estrategia de AcompañamientoMás información…
Los apoyos del programa son dispersados por el Banco del Bienestar, suman 12 mil 528.8 millones de pesos y benefician a productores de maíz, frijol, trigo, arroz, otros granos, milpa, chía, amaranto, café, caña de azúcar, cacao y miel
Entregan apoyos para 1.7 millones de productores

Al término de marzo, Producción para el Bienestar (PpB) transfirió 12 mil 528 millones 800 mil pesos al Banco del Bienestar, que este año funge como instancia dispersora de losMás información…
En el lapso enero-febrero, las exportaciones mexicanas sumaron siete mil 804 millones de dólares, mientras que las importaciones totalizaron seis mil 246 millones de dólares, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Registra balanza comercial agroalimentaria superávit

En los primeros dos meses del año, la balanza comercial agroalimentaria del país (agropecuaria y agroindustrial) registró un superávit de mil 558 millones de dólares, informó la Secretaría de AgriculturaMás información…
El objetivo es coordinar acciones que contribuyan a la implementación de la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de los Polinizadores (ENCUSP)
Convocan a integrar grupos para conservar polinizadores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió una convocatoria para integrar redes o grupos de trabajo relacionados con la conservación, manejo y uso sustentable de los polinizadores en elMás información…