Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Arte en madera que respeta los bosques y regresa a la tierra como composta
Artesanos otomíes crean arco de bienvenida en Chapingo

El arco de bienvenida de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) es un homenaje a los bordados Tenango de la comunidad Tepehua, a través de un mosaico floral con cerca de dos mil azucenas multicolor y alcatraces de madera, elaborado por artesanos otomíes que conservan su lengua, sus tradiciones y su arte en madera. Francisco Javier Becerril Miguel y Sofía González de Jesús, originarios de la comunidad otomí La Cañada, en el municipio de Temoaya, Estado de México, comparten la tradición artesanal de flores de madera y el respeto a la naturaleza, con los visitantes de laMás información…
El desarrollo eficiente de las empresas del sector significa un mejor aprovechamiento de la producción primaria al evitar pérdidas postcosecha e incorporar mayor valor agregado, lo que generará mayores ingresos rurales y contribuirá de manera decisiva en abatir la pobreza rural
Llaman a invertir y fortalecer a la agroindustria mexicana

Una de las estrategias para reivindicar al campo mexicano es llevar a cabo, de manera inclusiva y de gran alcance, la tecnificación de la producción agropecuaria y pesquera, tarea enMás información…
Ofrece Agricultura talleres sobre control biológico de plagas de la vid a más de 200 técnicos y productores de Baja California
Fortalecen recursos para combatir plagas de la uva

Con el objetivo de dar continuidad a la detección oportuna y monitoreo de las plagas y enfermedades que afectan al cultivo de la uva en Baja California, el Servicio NacionalMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural señaló que la producción de limón en 2021 podría totalizar dos millones 964 mil 621 toneladas, 4.0 por ciento más en comparación con el año previo
La producción de limón en México va en ascenso: Sader

México prevé una mayor producción de limón en 2021, la cual podría totalizar dos millones 964 mil 621 toneladas, 4.0 por ciento más en comparación con el año previo, cuandoMás información…
A causa de la pandemia, en el último año y medio se han reforzado las medidas de higiene en la producción, almacenamiento y transportación de alimentos, con el fin de satisfacer la demanda nacional e internacional de alimentos inocuos
Certificaciones de inocuidad elevan competitividad

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reconoció el trabajo de 31 Comités agrícolas, 31 pecuarios y 27 acuícolas y pesqueros, encargados de aplicar en campo los sistemas de reducciónMás información…
Se instrumentaron cuatro ejes estratégicos y 22 líneas de acción para el corto y mediano plazos, con actividades específicas para cada una de las dependencias federales y estatales, instituciones, organismos, productores agropecuarios, pesqueros y población de la región participantes, anunció el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula
Plan Emergente para Rehabilitación del Lago de Cuitzeo

Con el fin de lograr la recuperación del sistema lacustre del lago de Cuitzeo en Michoacán, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural presentó el Plan Emergente para la RehabilitaciónMás información…