Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Arte en madera que respeta los bosques y regresa a la tierra como composta
Artesanos otomíes crean arco de bienvenida en Chapingo

El arco de bienvenida de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR) es un homenaje a los bordados Tenango de la comunidad Tepehua, a través de un mosaico floral con cerca de dos mil azucenas multicolor y alcatraces de madera, elaborado por artesanos otomíes que conservan su lengua, sus tradiciones y su arte en madera. Francisco Javier Becerril Miguel y Sofía González de Jesús, originarios de la comunidad otomí La Cañada, en el municipio de Temoaya, Estado de México, comparten la tradición artesanal de flores de madera y el respeto a la naturaleza, con los visitantes de laMás información…
En el marco del evento “Nuestra Riqueza: la nochebuena”, el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, destacó el trabajo de mejoramiento genético que encabeza la Universidad Autónoma Chapingo y el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), que han registrado 13 de las 14 variedades con derechos de obtentor
Conservarán recursos genéticos de la nochebuena

Con el establecimiento del programa de colecta, conservación, propagación, aprovechamiento y difusión de los recursos genéticos de la nochebuena, México crece en sus innovaciones y hoy cuenta con semillas enMás información…
Actualmente, se cuenta con 762 laboratorios registrados en el mundo y, en Latinoamérica, sobresalen los avances en el rubro de México y Brasil, señaló la representante de la Red Mundial de Laboratorios de Suelos (GLOSOLAN), Lucrezia Caon
Lanzan Red Mexicana de Laboratorios de Suelo

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el Gobierno de México fortalece la infraestructura y acciones para la recuperación y cuidado de los suelos agrícolas,Más información…
En reunión de trabajo, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el embajador de Emiratos Árabes Unidos en México, Ahmed Almenhali, se pronunciaron por fortalecer la cooperación y el comercio bilateral
México y Emiratos Árabes Unidos impulsarán comercio

México y Emiratos Árabes Unidos acordaron impulsar el intercambio comercial en materia agropecuaria, con oportunidades de negocio para los productores nacionales de carne de gallos, gallinas y de bovino congelada,Más información…
En el periodo enero-septiembre del presente año, el aguacate se ubicó como el principal producto agropecuario de exportación, con valor de dos mil 187 millones de dólares
Trabajan para exportar aguacate de Jalisco a EU

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, anunció que se avanza en las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos para abrir las exportaciones de aguacate deMás información…
El documento, elaborado por el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), refleja el dinamismo del sector primario, que es generador de empleos, divisas y bienestar para todos los mexicanos, resaltó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula
Presentan edición 2021 del Panorama Agroalimentario

El sector agroalimentario y pesquero del país y las cadenas de valor que lo componen, demostraron un empuje decidido y solidario durante 2020, el año de mayor intensidad de laMás información…