Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Fundación Veg impulsa la ley “no son muebles” que busca que se reconozcan a los animales como sujetos de derecho y no como cosas
Día Mundial del Perro: celebrando el amor

Cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, una fecha que invita a reflexionar sobre el vínculo que las personas construyen con estos animales, considerados parte de la familia por millones de hogares en América Latina. En paralelo, la jornada visibiliza la dura realidad que enfrentan muchos perros en situación de calle o abandono, y promueve la adopción responsable, la empatía y el respeto por su vida. En Latinoamérica, es cada vez más común encontrar espacios pet-friendly, políticas públicas de tenencia responsable y una creciente preocupación ciudadana por el bienestar animal. En Chile, de hecho, Fundación VegMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) reporta que, hasta el momento, ninguno de sus muestreos ha arrojado resultados que confirmen la presencia de Salmonella Oranienburg en cebollas frescas mexicanas
Investigan Salmonella Oranienburg en cebollas mexicanas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), inició una investigación sobre la presunta presencia de Salmonella Oranienburg enMás información…
Chiapas es el principal productor nacional de café, con el 41 por ciento del volumen total y la participación de 183 mil 761 productores y un millón de chiapanecos obtienen ingresos de la cadena productiva y de valor del grano
Anuncian Primer Festival Internacional del Café

Con el objetivo de promover el café de Chiapas en el mundo, en beneficio de los caficultores y la cadena productiva de la entidad, las secretarías de Agricultura y DesarrolloMás información…
El informe de Víctor Villalobos no convenció a los legisladores
Secretario de Agricultura omite hablar de pobreza rural

Facetas de México Pascacio Taboada Cortina/Jorge Martínez Cedillo Ante el pleno de la Cámara de Diputados el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula (glosa del Informe Presidencial)Más información…
Con la presencia de embajadores y representantes de Arabia Saudita, Argelia, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Irak, Jordania, Kuwait, Líbano, Libia, Marruecos, Palestina y Qatar, el funcionario federal resaltó el potencial productivo del país en agricultura, ganadería, pesca y acuacultura, y su diversidad en olores y sabores
Diversifican mercados agroalimentarios en países árabes

Con el objetivo de fortalecer la cooperación y diversificación de productos agroalimentarios mexicanos entre los países árabes, para que los productores mexicanos tengan nuevos mercados y mejores ingresos, la SecretaríaMás información…
En el marco de la conmemoración del Día Nacional del Maíz, Agricultura realizó la conferencia “Maíces nativos de la Sierra Madre Occidental”, en el que participaron productores, científicos y técnicos agroecológicos y sociales de Producción para el Bienestar de Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco y Michoacán
Maíces nativos de la Sierra Madre Occidental: una riqueza

La Sierra Madre Occidental cuenta con un valioso tesoro que para muchos está invisibilizado, pero que ofrece sustento, trabajo, cultura y alimento: son los maíces nativos, que se expresan conMás información…