Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La COUC urge intervención federal ante crisis de productores en Sinaloa
Importaciones ponen en jaque al maíz mexicano

La Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) lanzó un llamado urgente al Gobierno de México y al Congreso de la Unión para atender de inmediato la crisis que enfrentan los productores de maíz, particularmente en Sinaloa, uno de los principales estados agrícolas del país. Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la COUC en la entidad, advirtió que la entrada masiva de grano extranjero está desplazando al maíz nacional, provocando el desplome de los precios y dejando a los agricultores en una situación crítica. “Mientras el campo mexicano espera respuestas, el modelo agroexportador se fortalece en otros países y nos arrincona”, denunció.Más información…
La producción de este fruto, considerado el de mayor consumo mundial, aumentó a una tasa media anual de 8.4 por ciento en el periodo 2012-2020, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Podría crecer dos dígitos producción de manzanas

La producción de manzana en México alcanzó un volumen de 714 mil 203.20 toneladas en 2020 y se estima que podría registrar un crecimiento de hasta el 14 por cientoMás información…
La preservación de la cocina tradicional del maíz va ligada a la conservación del territorio y culturas campesinas, coinciden los expertos y reconocen el papel de la Campaña Sin Maíz no hay País para cuidar al grano frente a amenazas de transgénicos
Proponen expertos en maíz generar sinergias

Expertos en historia, biodiversidad, legislación y cultura del maíz coincidieron en la necesidad de generar sinergias de política pública y acción social que permitan la protección y permanencia de losMás información…
En el periodo 2016-2020, la producción anual promedio nacional de la hortaliza fue de 262 mil toneladas, con una Tasa Media Anual de Crecimiento de 8.5 por ciento, detalló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
México primer lugar en exportación de espárragos

México se ubicó como el primer exportador mundial de espárrago fresco, con más de 173 mil toneladas en 2020, en tanto que la producción nacional creció 10.4 por ciento elMás información…
El chile se produce en prácticamente todo el territorio nacional, donde se cultiva la mayor variedad del mismo a nivel mundial
Creció 2.7 por ciento la producción de chile verde

De origen mexicano, la producción de chile verde creció 2.7 por ciento en 2020, al totalizar tres millones 324 mil 260 toneladas, lo que mantiene al país como el segundoMás información…
Este año, el personal del Cenasa completó 15 cursos virtuales dirigidos a casi mil médicos veterinarios y productores del país y 11 a organismos internacionales, con una cobertura de más de 500 asistentes
Reconocen trabajo en enfermedades de animales

El Organismo Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA) reconoció el trabajo que realiza la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en materia de diagnóstico de enfermedades de los animales, asíMás información…