Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
“Mictlán” fusiona circo (acrobacia, danza aérea) y música mexicana en vivo para narrar el viaje de un acróbata al inframundo, creando un universo escénico inmersivo
“Mictlán”: transforma el duelo en celebración

“Mictlán” es una producción que conjuga circo, teatro, danza y música creada por la compañía Cielo Azul Circo, que se enfoca en el complejo proceso del duelo a través de una experiencia artística de gran formato. La obra se presenta como una profunda reflexión sobre la pérdida y la memoria, utilizando el circo como un lenguaje capaz de dignificar el dolor y celebrar la trascendencia. La concepción de “Mictlán” está anclada en el duelo colectivo experimentado durante la pandemia de 2020, un periodo en el que muchas personas no tuvieron la oportunidad de procesar la pérdida de sus seres queridosMás información…
Cafeticultores de comunidades pequeñas de Chiapas, Estado de México, Oaxaca, Puebla, Veracruz y Guerrero ponen en alto al café mexicano
Reconocen calidad y altos estándares del café mexicano

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Comité Nacional del Sistema Producto Café, representado por la Asociación Mexicana de la Cadena Productiva del Café (Amecafé), entregaron reconocimientos aMás información…
El programa, que consiste en liberar moléculas de yoduro de plata en las nubes para estimular la precipitación, se lleva a cabo también en Sinaloa, Chihuahua y Sonora, donde hasta el momento se han realizado 28 vuelos
Inicia proyecto de estimulación de lluvias

La Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de Zonas Áridas (Conaza), inició este viernes el proyecto de estimulación de lluvias en los estados deMás información…
México es el noveno productor mundial de algodón, con casi un millón de toneladas anuales, sembradas en siete estados
Declaran 5 estados libres de plagas del algodonero

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural declaró como zona libre de las principales plagas del algodonero a Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango y Sonora, lo que beneficia directamente aMás información…
Al quinto mes del año, el valor de las exportaciones agroalimentarias de México se ubicó como el más alto reportado en los últimos 29 años
Balanza comercial agroalimentaria registró superávit

La balanza comercial agroalimentaria del país alcanzó un superávit de cuatro mil 230 millones de dólares en el periodo enero a mayo de 2021, informó la Secretaría de Agricultura yMás información…
La polinización animal es un servicio ambiental esencial en todos los ecosistemas terrestres naturales y agrícolas, pero actualmente existen múltiples factores que generan una presión y pérdida de polinizadores
Anuncian estrategia para conservar polinizadores

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer la Estrategia Nacional para la Conservación y Uso Sustentable de Polinizadores (ENCUSP), que tiene como objetivo orientar las políticas yMás información…