Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La CIJ reconoce que la crisis climática representa una amenaza existencial para millones de personas y que los Estados tienen obligaciones claras de proteger tanto a las generaciones presentes como futuras
La Corte Internacional de Justicia emite histórica Opinión

Climate Action Network América Latina (CANLA) celebra la histórica Opinión Consultiva emitida hoy por la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que clarifica y fortalece las obligaciones jurídicas de los Estados frente a la crisis climática. Esta es la primera vez que la CIJ aborda de manera directa la crisis climática, definiendo qué exige el derecho internacional para que los Estados y empresas enfrenten los daños generados por el cambio climático. La Corte ha confirmado que la protección de las personas y del planeta es una obligación legal y moral ineludible. Los Estados deben actuar con la máxima ambición y deMás información…
Al encabezar la conmemoración de los 31 años de Agroasemex, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, refrendó el compromiso de apostar por la innovación en los esquemas de seguros, con alianzas que permitan fortalecer el aseguramiento y la atención a productores vulnerables
Impulsan aseguramiento para sector agropecuario

Ante los efectos del cambio climático, el Gobierno de México fomenta acciones de mitigación y la cultura del aseguramiento en la actividad agropecuaria y pesquera del país mediante alianzas conMás información…
El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el representante del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en México, Diego Montenegro, recorrieron la nueva sede del organismo internacional
Fomentan proyectos agrícolas productivos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desarrollan proyectos conjuntos orientados a promover una agricultura productiva, sustentable e incluyente, conMás información…
El decreto presidencial reconoce el esfuerzo de los técnicos mexicanos para prevenir la entrada y diseminación de plagas y enfermedades de las plantas
Declaran 1 de julio Día Nacional de la Sanidad Vegetal

Con el objetivo de fomentar la concientización ciudadana sobre la importancia de la fitosanidad para producir alimentos seguros y avanzar hacia la autosuficiencia alimentaria, el Gobierno de México declaró elMás información…
En representación de nuestro país, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) contribuyó al debate internacional para construir el documento científico, dirigido a los responsables de elaborar políticas públicas en materia sanitaria
Estudian impacto de cambio climático en plagas

México participó en el estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) sobre el impacto del cambio climático en las plagas de lasMás información…
En Acuerdo, publicado este martes en el Diario Oficial de la Federación, estableció el aprovechamiento del túnido en aguas de jurisdicción federal del litoral mexicano del océano Pacífico y en el área de regulación de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT)
Establecen volumen de captura para atún aleta azul

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural determinó un volumen anual de tres mil 500 toneladas para la pesca de atún azul durante la temporada 2021 en aguas de jurisdicciónMás información…