Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La artista mexicana combina el modelismo, la escultura y el juguete en vinil en un taller que invita a reconectarse con el arte hecho a mano y con uno mismo
Modelar el alma en barro: Claudia Castro

En un rincón cercano al Metro Nativitas, el olor a barro cocido y pigmentos se mezcla con la energía creativa de un taller donde el tiempo se detiene. Ahí, Claudia Castro, artista, escultora y tallerista, da forma a figuras, vasijas y criaturas que parecen cobrar vida entre sus manos. Acompañada de su pareja, el ilustrador Frank Misterio, ha construido un espacio donde la cerámica se convierte en un medio para crear, aprender y resistir la rutina acelerada. “Todo lo hacemos desde cero” Prensa Animal: Claudia, ¿cómo nace este proyecto y en qué consiste el trabajo que realizan en tu taller?Más información…
La balanza agroalimentaria de México y el mundo presenta nuevo récord: de enero a agosto del presente año registró ocho mil 839 millones de dólares, 30.9 por ciento más que en el mismo periodo de 2019
Programa de Fertilizantes irá a regiones prioritarias

El Gobierno de México extenderá la cobertura del programa Fertilizantes para el Bienestar al estado de Morelos y regiones prioritarias de Tlaxcala y Puebla, con atención a los pequeños agricultores,Más información…
El saldo de la balanza comercial de este tipo de productos fue positivo en ocho mil 839 millones de dólares, superior incluso al superávit registrado durante todo 2019
Aumenta superávit agroalimentario 30.91 % a agosto

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que la balanza comercial de productos agroalimentarios durante el periodo enero-agosto 2020 registró un crecimiento en su superávit de 30.91 por ciento,Más información…
En el marco del foro virtual alusivo, se informó sobre acciones que se realizan con el fin de lograr la igualdad de género en el sector rural del país
Reconocen a la mujer rural como motor de la economía

En apego a un principio básico de esta administración de “no dejar a nadie atrás ni a nadie afuera”, se pusieron en marcha varias acciones, como el Sistema Nacional paraMás información…
En la conmemoración previa al Día del Amaranto, el secretario de Agricultura, Víctor Villalobos, destacó que la conservación, mejoramiento y aprovechamiento de las plantas nativas del país, como el maíz, frijol, chile y este producto, ha permitido posicionar el trabajo de los agricultores de pequeña escala, así como su contribución al abasto de alimentos
Aporta México 14 variedades de amaranto

El Gobierno de México impulsa la producción de los cultivos estratégicos y emblemáticos, y promueve el consumo de alimentos sanos y nutritivos, a través de la conservación, mejoramiento y aprovechamientoMás información…
Más de 60 por ciento del maíz en México es producido por los campesinos de pequeña y mediana escala, los primeros con predios de hasta cinco hectáreas de tierras de temporal
Producción de granos llegará a 34 millones de toneladas

La política pública de la Cuarta Transformación comienza a dar frutos, y este año la producción de los principales granos, maíz, trigo, frijol y arroz, se incrementará en ocho porMás información…