Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La artista mexicana combina el modelismo, la escultura y el juguete en vinil en un taller que invita a reconectarse con el arte hecho a mano y con uno mismo
Modelar el alma en barro: Claudia Castro

En un rincón cercano al Metro Nativitas, el olor a barro cocido y pigmentos se mezcla con la energía creativa de un taller donde el tiempo se detiene. Ahí, Claudia Castro, artista, escultora y tallerista, da forma a figuras, vasijas y criaturas que parecen cobrar vida entre sus manos. Acompañada de su pareja, el ilustrador Frank Misterio, ha construido un espacio donde la cerámica se convierte en un medio para crear, aprender y resistir la rutina acelerada. “Todo lo hacemos desde cero” Prensa Animal: Claudia, ¿cómo nace este proyecto y en qué consiste el trabajo que realizan en tu taller?Más información…
Se fortalece el acompañamiento a los productores con bienes públicos: sanidad agrícola, salud animal, asistencia y capacitación técnica
Impulsan programas para rescatar al campo mexicano

En el país hay un cambio en la forma de gobernar, que considera la aplicación de políticas públicas y programas enfocados en atender la pobreza en el campo con laMás información…
En el marco del Día Internacional del Café, brindan apoyos de cinco mil pesos por productor y tres de cada 10 beneficiarios son mujeres
Apoyan a más de 178 mil cafetaleros

El programa Producción para el Bienestar (PpB) ha apoyado, al 30 de septiembre, a 178 mil 687 productoras y productores de café, de los que el 66.5 por ciento, oMás información…
México superará los 28 millones de toneladas de maíz, con el registro de plantíos del país, de las que más del 60 por ciento de la producción provendrá de agricultores de pequeña y mediana escala
Maíz: central en la seguridad alimentaria de México

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, afirmó que el maíz es un elemento central en la seguridad alimentaria en México y el mundo, con una producciónMás información…
Este 28 de septiembre se conmemora el Día Mundial contra la Rabia; el 55.87 por ciento del territorio nacional es reconocido como zona libre de la enfermedad y el 44.13 por ciento de zona bajo control
Vacunan contra la rabia a ganado en 26 estados del país

A fin de mantener el estatus sanitario de rabia paralitica en especies ganaderas en las zonas libres y mejorarlo en las zonas de control, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Es el máximo reconocimiento para profesionales fitosanitarios en México; la fecha límite para presentar candidaturas es el 16 de octubre de 2020
Convocan al Premio Nacional de Sanidad Vegetal 2020

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural convocó a instituciones oficiales y privadas, docentes y agrupaciones relacionadas con el sector agrícola, a presentar candidatos al Premio Nacional de Sanidad VegetalMás información…