Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
El informe “The Gen Z Effect” de dentsu, la Generación Z está transformando la manera en que interactúa con los medios, impulsando el uso de IA, personalización y diversidad
La Generación Z resignifica el consumo de medios: IA

En un ecosistema digital en constante evolución, la Generación Z (Gen Z) está marcando el ritmo con nuevas expectativas sobre el consumo de contenido, la publicidad y la interacción con las marcas. «The Gen Z Effect: Shaping the Year of Impact», un análisis exhaustivo, realizado por dentsu, habla sobre las tendencias que transformarán la industria de medios y marketing en 2025. A través de un enfoque basado en datos y opiniones de expertos de la Generación Z, el estudio revela cómo las marcas pueden conectar de manera más efectiva con esta audiencia. La inteligencia artificial (IA) ha revolucionado la formaMás información…
La manera de monitorear los avances en las políticas que desincentivan las quemas agrícolas se hace a partir de imágenes de satélite que muestran puntos de calor en la superficie terrestre
Se reduce 25% quemas agropecuarias en siete entidades federativas

Como resultado del trabajo de coordinación interinstitucional de control y reducción de quemas agropecuarias, se registró una reducción de 25 por ciento en los puntos identificados de calor en laMás información…
Al sector agropecuario y pesquero, no los considera el gobierno entre sus prioridades
El campo mexicano, en riesgo de convertirse en sector de damnificados

Después de que en los últimos la agricultura mexicana dio visos de tener el potencial para convertirse en un país altamente competitivo, capaz de mantener un nivel de exportaciones porMás información…
Para la entrega de insumos de manera ordenada y segura, es fundamental que los productores atiendan las indicaciones que les brinde el personal de los módulos de atención
Ante Covid-19, aplican medidas preventivas en entrega de Fertilizantes

Para asegurar que los apoyos del Programa de Fertilizantes sigan llegando a los pequeños productores de frijol, maíz y arroz del estado de Guerrero, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Con el fin de fortalecer la producción y mejorar la calidad de vida de los pescadores, la Conapesca opera el programa nacional de Mejoramiento Productivo de Embalses
Arranca mejoramiento productivo de embalses en seis entidades del país

Con la siembra de un millón 200 mil crías de tilapia en la presa José López Portillo, el Gobierno de México inició el programa nacional de Mejoramiento Productivo de EmbalsesMás información…
Establece estudio técnico comienzo de temporada de captura en Guaymas y Bahía de Kino, Sonora, a partir de este 17 de mayo, y en el Golfo de Santa Clara, en junio
Otorgan permisos para pesca de medusa bola de cañón en el Alto Golfo

Con el objetivo de contribuir al fortalecimiento económico de las comunidades del Alto Golfo de California durante la pandemia por COVID-19, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) facilitaráMás información…