Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
La XXX Feria Nacional de la Cultura Rural finaliza posicionándose como una plataforma nacional de reconocimiento a los pueblos originarios y comunidades rurales de México
Invitados a la XXXI Feria de la Cultura Rural 2026

Tlaxcala, Ciudad de México, Estado de México, Puebla y Querétaro serán las entidades a las que se rendirá tributo en la trigésima primera edición de la Feria Nacional de la Cultura Rural 2026, así lo dio a conocer el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), la noche del 12 de octubre, Día de la Nación Pluricultural en México. Durante la ceremonia de clausura de la XXX Feria Nacional de la Cultura Rural (FNCR), el Dr. Garduño García destacó el papel de estudiantes, docentes, productores, artesanas, cocineras tradicionales, comunidades rurales e instituciones que, con su presencia,Más información…
En reunión virtual, el secretario Víctor Villalobos Arámbula y el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, revisaron el avance del Programa de Fertilizantes para la entidad
Evalúan avances del Programa de Fertilizantes 2020

En videoconferencia, el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Víctor Villalobos Arámbula, y el gobernador del estado de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, evaluaron los avances del Programa de Fertilizantes enMás información…
Los hongos comestibles constituyen un excelente alimento porque aportan componentes nutricionales para una dieta completa, suficiente y equilibrada
Desarrollan métodos para potenciar producción de huitlacoche

Investigadores del Colegio de Postgraduados (Colpos), Campus Puebla, desarrollaron estrategias e innovaciones biológicas y tecnológicas de aplicación inmediata para detonar la producción controlada de huitlacoche, sobre todo con agricultores deMás información…
Como parte de este programa, en 2019 el Senasica expidió dos mil 432 certificados fitosanitarios y 300 zoosanitarios
Se reducen 3.5 horas, traslados de embarques en cruzar la frontera

Productores mexicanos exportaron a Estados Unidos, en 2019, más de 36 mil toneladas de productos agrícolas y pecuarios a través del Programa Piloto de Inspección Conjunta que pusieron en marchaMás información…
La NOM-044 establece las condiciones que debe cumplir la producción y comercialización de miel de abeja; se busca frenar la presencia en el mercado de mieles adulteradas
Emiten Norma Oficial para impulsar el desarrollo de la apicultura

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural emitió la Norma Oficial Mexicana 004 (NOM-004 SAG/GAN-2018), en la cual se establecen las condiciones que debe cumplir la producción y comercialización deMás información…
La captura de curvina golfina constituye una de las pesquerías comerciales de importancia económica y social para para el sector pesquero para la zona
Autorizan captura de curvina hasta de cuatro mil 128 toneladas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural publicó el Acuerdo por el que se establece el volumen de captura anual de cuatro mil 128 toneladas para el año 2020 deMás información…