secretaria de agricultura
Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos
Ciudadanía exige reforma a la Ley de Transparencia

Ciudadan@s por la Transparencia, AMEXME Riviera Maya, Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA), Centinelas del Agua, CIMAC Cozumel y Amigos de Sian Ka’an se suman para presentar 14 recomendaciones ciudadanas para la reforma a Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del estado de Quintana Roo, exigiendo se considere un enfoque de derechos, medio ambiente y énfasis en lo local. Cynthia Dehesa, directora de Ciudadan@s por la Transparencia, señaló que esta reforma representa una oportunidad histórica para fortalecer el acceso a la información como derecho llave que permite la defensa de otros derechos. Subrayó que la leyMás información…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abre en su sede en Tlaxcala la tradicional ofrenda del Día de Muertos
Visita la ofrenda Retorno de las Ánimas en Tlaxcala

Como parte de las acciones para el reconocimiento del patrimonio inmaterial, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México abre en su sede en Tlaxcala la tradicional ofrenda del DíaMás información…
En el año agrícola 2019 se estima fueron cultivadas seis mil 377 hectáreas de las cuatro especies y las principales entidades productoras fueron el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango
Garantizado abasto de flores para Día de Muertos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción y disponibilidad de flores de zempoalxóchitl, terciopelo, crisantemo y nube para la celebración del Día de Muertos 2019 estáMás información…
La Encuesta considera 29 productos: 24 cultivos agrícolas como aguacate, arroz, cacao, café, caña de azúcar, cebolla, chile, fresa, frijol, jitomate, limón, maíz grano blanco, maíz grano amarillo, sorgo grano, soya y trigo grano, entre otros; y cinco pecuarios: bovinos, leche, porcinos, aves de corral y huevo
Inicia Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2019

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acordó con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) la realización de la Encuesta Agropecuaria (ENA) 2019, insumo fundamental para las políticasMás información…
Inició el Sistema Producto Trigo un diálogo con la Secretaría de Agricultura para inducir una mayor producción de trigo panificable, con reconversión de siembra de trigo cristalino y maíz de bajo rendimiento
Trabajan programa de reconversión a trigo panificable

Productores de trigo de 13 estados de la República y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dialogaron sobre una propuesta de reconversión de zonas de cultivo deMás información…
Más de 200 mil productores de comunidades indígenas, beneficiarios del programa, reciben apoyos de fomento productivo por primera ocasión; 29% del total del padrón son mujeres.
Suma 89% el avance de Producción para el Bienestar

El programa Producción para el Bienestar (PpB), enfocado principalmente a la autosuficiencia alimentaria, registró al 15 de octubre un avance de ejercicio del 89.1 por ciento en su presupuesto federalMás información…