secretaria de agricultura
La eliminación de mallas en las vías y la mejora de los pasos de fauna son un avance, pero persisten dudas sobre las medidas concretas que se implementarán para garantizar la reproducción y supervivencia de especies amenazadas, como el jaguar
Positivo remediar afectaciones ambientales del Tren Maya

Greenpeace México recibe con optimismo el reconocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya, así como su intención de implementar un plan integral de restauración en la Península de Yucatán. Este es un paso en la dirección correcta, pero es fundamental que este proceso incluya el involucramiento activo de la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles. Una oportunidad para la protección integral del acuífero La propuesta de decretar el sistema de cavernas y cenotes de Quintana Roo como reserva de la biósfera representaMás información…
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México abre en su sede en Tlaxcala la tradicional ofrenda del Día de Muertos
Visita la ofrenda Retorno de las Ánimas en Tlaxcala

Como parte de las acciones para el reconocimiento del patrimonio inmaterial, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México abre en su sede en Tlaxcala la tradicional ofrenda del DíaMás información…
En el año agrícola 2019 se estima fueron cultivadas seis mil 377 hectáreas de las cuatro especies y las principales entidades productoras fueron el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Guerrero, Michoacán, Tlaxcala, San Luis Potosí, Morelos, Oaxaca, Ciudad de México y Durango
Garantizado abasto de flores para Día de Muertos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que la producción y disponibilidad de flores de zempoalxóchitl, terciopelo, crisantemo y nube para la celebración del Día de Muertos 2019 estáMás información…
La Encuesta considera 29 productos: 24 cultivos agrícolas como aguacate, arroz, cacao, café, caña de azúcar, cebolla, chile, fresa, frijol, jitomate, limón, maíz grano blanco, maíz grano amarillo, sorgo grano, soya y trigo grano, entre otros; y cinco pecuarios: bovinos, leche, porcinos, aves de corral y huevo
Inicia Encuesta Nacional Agropecuaria (ENA) 2019

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural acordó con el Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) la realización de la Encuesta Agropecuaria (ENA) 2019, insumo fundamental para las políticasMás información…
Inició el Sistema Producto Trigo un diálogo con la Secretaría de Agricultura para inducir una mayor producción de trigo panificable, con reconversión de siembra de trigo cristalino y maíz de bajo rendimiento
Trabajan programa de reconversión a trigo panificable

Productores de trigo de 13 estados de la República y funcionarios de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dialogaron sobre una propuesta de reconversión de zonas de cultivo deMás información…
Más de 200 mil productores de comunidades indígenas, beneficiarios del programa, reciben apoyos de fomento productivo por primera ocasión; 29% del total del padrón son mujeres.
Suma 89% el avance de Producción para el Bienestar

El programa Producción para el Bienestar (PpB), enfocado principalmente a la autosuficiencia alimentaria, registró al 15 de octubre un avance de ejercicio del 89.1 por ciento en su presupuesto federalMás información…