Secretaría de Cultura
Recurso nativo que puede convertirse en motor de desarrollo rural sostenible
En Chapingo aseguran el futuro de la Dalia en México

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemoró el Día Nacional de la Dalia, a través de un análisis integral de la dalia en México, en el que sociedad científica, productores y comercializadores realizaron un llamado a proteger la riqueza genética de la especie, al tiempo de integrarla de manera rentable a las cadenas productivas, presentarla como producto de exportación de alto valor y posicionarla como un cultivo ecológicamente responsable y orgullo cultural. El encuentro tuvo lugar el 14 de agosto, en el Aula del Departamento de Fitotecnia, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias entre especialistas, promover la investigaciónMás información…
En el marco de la campaña “Contigo en la distancia”, el recinto difunde, de manera digital los significados históricos e iconográficos de dicha ofrenda mariana
Museo de El Carmen muestra de manera virtual, el Altar de Dolores

Si bien nació en Florencia, la tradición del Altar de Dolores llegó a la Nueva España con los misioneros franciscanos, quienes mostraron a los indígenas una Virgen Dolorosa que, alMás información…
En el marco del Día internacional del libro infantil y juvenil, la Secretaría de cultura invita a visitar la “Colección Infantil Digital” y los recursos de la Biblioteca Virtual de México
Visita la “Colección Infantil Digital” en la Biblioteca Virtual de México

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Bibliotecas, ofrece diversas opciones para cultivar la lectura entre niñas, niños y jóvenes a travésMás información…
Como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, el recinto del INAH mostrará diariamente una nueva sección de imágenes a través de sus cuentas en Facebook, Twitter e Instagram
Exposición Península. Cartografía simbólica en redes

Un viaje a las ciudades mayas del pasado y un recorrido virtual simultáneo por las ciudades y los paisajes naturales de la actual península de Yucatán, es la propuesta queMás información…
Con 50 años de experiencia, Fidencio Vázquez Paredes se dedica a tallar en madera estas y otras artesanías
Artesanos preservan tradición de máscaras de huehue de Tizatlán

Fidencio Vázquez Paredes cuenta con 50 años como artesano de la madera. Entre su obra destacan las máscaras de huehue, las cuales son artesanías muy representativas de San Esteban Tizatlán, comunidadMás información…
Entre ellos están el Regional de Guanajuato, Alhóndiga de Granaditas; Histórico de Acapulco, Fuerte de San Diego; y los nacionales del Virreinato y de las Culturas del Mundo
“Contigo en la distancia” te invita a visitar monumentos históricos

La Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), como parte de la campaña “Contigo en la distancia”, invita a niñas y niños a echar unMás información…