Secretaría de Cultura
Recurso nativo que puede convertirse en motor de desarrollo rural sostenible
En Chapingo aseguran el futuro de la Dalia en México

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemoró el Día Nacional de la Dalia, a través de un análisis integral de la dalia en México, en el que sociedad científica, productores y comercializadores realizaron un llamado a proteger la riqueza genética de la especie, al tiempo de integrarla de manera rentable a las cadenas productivas, presentarla como producto de exportación de alto valor y posicionarla como un cultivo ecológicamente responsable y orgullo cultural. El encuentro tuvo lugar el 14 de agosto, en el Aula del Departamento de Fitotecnia, con el objetivo de fomentar el intercambio de experiencias entre especialistas, promover la investigaciónMás información…
A través de las plataformas digitales de San Ildefonso, se desarrollará un programa de actividades en línea
Cerrará sus puertas San Ildefonso por COVID-19

En atención a la Jornada Nacional de Sana Distancia decretada por el Gobierno de México, así como al comunicado emitido por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México,Más información…
Esta decisión tiene el propósito de contribuir a la prevención del contagio por COVID-19
Teotihuacan cierra la visita pública los días 21 y 22 de marzo

De acuerdo con las recomendaciones para mitigar el contagio por COVID-19 y a las evaluaciones diarias que la Secretaría de Salud hace con la Secretaría de Cultura, el Instituto NacionalMás información…
Los objetivos son recuperar la tradición oral y reforzar el sentido de identidad y pertenencia de los pobladores de San Juan Totolac
Cerro Metecatzi. La memoria de un pueblo, un documental

Momentos mágicos y hasta surrealistas, acompañados por los relatos de habitantes de la tercera edad que residen en las comunidades de San Juan Totolac y Zaragoza ― situadas en elMás información…
Este 21 y 22 de marzo Teotihuacán mantiene abiertas sus puertas, se suspenden actividades adicionales; Chichen Itzá quedará cerrado al público a partir del día 21 de marzo
Se suman zonas arqueológicas a la estrategia de sana distancia

De conformidad con las recomendaciones para mitigar el contagio por COVID-19, la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) dan a conocer las siguientes medidasMás información…
Con historias del mundo prehispánico y llamativas ilustraciones, se propone fortalecer la identidad cultural de los niños en ambos lados de la frontera
Presentan La Mágica Tierra de la Serpiente Emplumada

Ideado como una propuesta lúdica y distinta para que los pequeños se sumerjan en la cosmogonía del mundo prehispánico, el libro La mágica tierra de la serpiente emplumada fue presentadoMás información…