Secretaría de Cultura
Son: una muestra centrada en Gunther Gerzso, una instalación de Cecilia Miranda y un archivo vivo de movimientos sociales en América Latina
El Museo de Arte Carrillo Gil inaugura tres exposiciones
 La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), presentan tres exposiciones que propician distintos diálogos sobre el arte, la historia y sus resonancias en el presente, mismas que habitan la librería, la terraza y el piso dos del recinto hasta 2026. Se trata de Gunther Gerzso. Algo en común con el pasado, que revisita la obra del pintor mexicano como eje de reflexión; Nadie creerá el incendio si el humo no da señales, que aborda los cuerpos en protesta y disputasMás información…
Con historias del mundo prehispánico y llamativas ilustraciones, se propone fortalecer la identidad cultural de los niños en ambos lados de la frontera
Presentan La Mágica Tierra de la Serpiente Emplumada

Ideado como una propuesta lúdica y distinta para que los pequeños se sumerjan en la cosmogonía del mundo prehispánico, el libro La mágica tierra de la serpiente emplumada fue presentadoMás información…
Las audiciones deben ser videograbadas y enviadas por correo electrónico a través de una liga a un sitio de internet (YouTube, Vimeo, GoogleVideo, etc.)
Abren convocatoria 2020 para integrar Orquesta Sinfónica Infantil

Como desde hace más de 18 años, el Sistema Nacional de Fomento Musical (SNFM) hace un llamado a instrumentistas de México, menores de 17 años de edad, a participar enMás información…
Los negativos de las imágenes forman parte del archivo de Ricardo Sánchez Ortega, quien mantuvo abierto su estudio al público entre 1942 y 1995
Rostros y Actitudes en muestra de la Fototeca de Zacatecas

Rostros y actitudes. Foto Estudio Sánchez Ortega. Fresnillo, Zacatecas, 1943-1945, exposición compuesta por 50 imágenes con los rostros de niños, jóvenes, señoras, señoritas y adultos que quedaron registrados en los negativos delMás información…
El sueño se logró porque son una empresa cultural que ha aportado, tienen claros los objetivos, conocen quiénes son, qué quieren, y por lo tanto saben a dónde llegar
Una historia de amor a la danza, el Ballet Folklórico de Tamaulipas

El maestro Rodolfo Rivera, director del Ballet Folklórico de Tamaulipas, se denomina “un mexicano orgulloso y engrandecido por su cultura”. Sus primeros pasos en la danza folclórica fueron a losMás información…
Con una exposición virtual, cine debates, producciones radiofónica y foros de discusión, invitarán a la reflexión sobre generar espacios libres de violencia de género
Programa Equitativa realiza exposición virtual y cine debates

En el marco de Equitativa, programa que presenta la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, y que tiene como objetivo la producción, programación y difusión de proyectos en tornoMás información…
